El Gobierno gallego ha autorizado la declaración como proyecto industrial estratégico de la planta de hidrógeno renovable H2 Meirama, impulsada por el grupo Naturgy en Cerceda (A Coruña) y que cuenta también con la participación de Repsol y Reganosa. Según el vicepresidente primero de la Xunta, Diego Calvo, el objetivo es posicionar a Galicia como referente internacional en la producción de hidrógeno verde en el marco de la nueva revolución industrial de las energías renovables.
Calvo resalta que este proyecto va a actuar como revulsivo para dinamizar la zona de Meirama, afectada por el cierre de la central térmica debido a la abrupta transición energética llevada a cabo por el Gobierno central. La inversión será de más de 64 millones de euros y se espera una producción de 4.500 toneladas al año de hidrógeno renovable en una primera fase.
La planta se ampliará en fases posteriores, alcanzando una producción de unas 30.000 toneladas de hidrógeno renovable al año. El proyecto permitirá reutilizar instalaciones existentes y situará a Galicia en el mercado del hidrógeno renovable.
La Xunta destaca que este proyecto impulsa el desarrollo de la cadena de valor del sector energético y busca que Galicia se posicione como referente internacional a través de la Alianza Industrial Gallega del Hidrógeno Renovable. Además, destaca la importancia de la innovación, ya que permitirá la demostración de la operación a gran escala de un electrolizador de potencia industrial.
La declaración como proyecto industrial estratégico se enmarca dentro de la Ley de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica de Galicia, que busca captar inversiones. Esto permitirá reducir a la mitad los plazos de puesta en marcha del proyecto sin perder garantías jurídicas y medioambientales.
El proyecto cumple con los requisitos para ser considerado como proyecto industrial estratégico, incluyendo una inversión mínima de 20 millones de euros y la integración en sectores estratégicos alineados con los objetivos de la Unión Europea o la financiación de los fondos Next Generation.
Esta iniciativa se suma a otras declaraciones como proyecto industrial estratégico en Galicia, como H2Pole, el centro de producción de hidrógeno verde en As Pontes (A Coruña), la fábrica de neumáticos de Sentury Tire en el mismo ayuntamiento, la planta de metanol verde en Mugardos, las fibras textiles de Altri en Palas de Rei y la planta de biofibra reciclada de Ence en As Pontes. En total, se espera una movilización global de 1.852 millones de euros con estos proyectos.