Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La Xunta destina 2,6 millones para desarrollar 15.000 viviendas protegidas.

La Xunta destina 2,6 millones para desarrollar 15.000 viviendas protegidas.

La Xunta de Galicia ha tomado la decisión de declarar varios proyectos de interés autonómico, lo que facilitará los trámites necesarios para que las promotoras puedan comenzar las obras de construcción de viviendas a partir del año 2028. Esta medida busca agilizar el proceso y optimizar el uso del suelo residencial en la comunidad gallega.

En una reciente reunión, se aprobó la licitación de estos proyectos por un importe de 2,6 millones de euros. El objetivo es redactar los planes necesarios para el desarrollo de las primeras 15.000 viviendas de protección oficial, de un total previsto de 20.000 en los próximos años. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la resolución de la crisis de vivienda que afecta a la región.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó que la implementación de los proyectos de interés autonómico permitirá "reducir a la mitad" los plazos de los procedimientos administrativos. Además, señaló que dicha estrategia permitirá simultanear las obras de urbanización y la construcción de los futuros inmuebles, que estarán a cargo de promotoras privadas.

Las 15.000 viviendas de protección oficial se ubicarán en siete municipios gallegos. Seis de estas localidades son las principales ciudades de Galicia: Vigo, A Coruña, Santiago, Lugo, Pontevedra y Ourense. La única excepción es Ferrol, que, según Rueda, cuenta con suficiente suelo disponible. Asimismo, se integrará el municipio de Arteixo, también en la provincia de A Coruña, en este ambicioso plan.

Rueda también aclaró que la selección de las áreas en las que se desarrollarán los proyectos se ha llevado a cabo en coordinación con los ayuntamientos correspondientes. El Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) fue el responsable de identificar las localizaciones más adecuadas y realizar los estudios de viabilidad que respaldan la iniciativa.

La licitación de estos proyectos de interés autonómico para 15.000 viviendas, con una inversión de 2,6 millones de euros, se enmarca dentro de la primera fase de la estrategia del gobierno gallego en materia de suelo residencial. Según las proyecciones, los promotores privados podrán adquirir las parcelas donde se erigirán los edificios una vez que se hayan redactado los proyectos, lo cual se prevé que ocurra en 2028.

Es importante señalar que esta estrategia no solo contempla la construcción de 20.000 viviendas de protección oficial, sino que también incluye la creación de 5.000 viviendas libres. Es parte de una hoja de ruta más amplia, que aspira a duplicar el parque público residencial de la Xunta, pasando de 4.000 a 8.000 viviendas a lo largo de esta legislatura, con el fin de asegurar un acceso más amplio a la vivienda para los gallegos.