Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La Xunta exige aclaraciones y compensaciones a Altri; su evaluación se realizará en los próximos tres meses.

La Xunta exige aclaraciones y compensaciones a Altri; su evaluación se realizará en los próximos tres meses.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 de enero.

En un reciente comunicado, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha asegurado que los análisis relacionados con el proyecto de Altri en Palas de Rei, Lugo, están en una fase muy avanzada. Vázquez aclaró que se han solicitado ciertos aclaraciones a la empresa, así como compensaciones necesarias, destacando la seriedad con la que se está manejando este proceso.

La conselleira subrayó que, conforme a los plazos previamente establecidos, se esperaba que durante el último trimestre del año pasado o en el primer trimestre del presente año se hiciera pública la evaluación ambiental por parte de la Xunta de Galicia en relación a este proyecto de fibras textiles. Vázquez mostró su esperanza en que esta información esté disponible “pronto”.

Durante una rueda de prensa tras una reunión con la patronal gallega, Vázquez destacó que “los tiempos no están tanto en función de lo que nos gustaría, sino de las normativas vigentes y de las exigencias que deben cumplirse por parte de la empresa”. Afirmó que todos los informes sectoriales deben someterse a un cierre oficial antes de poder avanzar.

La conselleira espera que en un futuro cercano se aclare si la Xunta otorgará o no el visto bueno para el trámite ambiental de la nueva fábrica, lo cual es esencial tanto para el territorio como para la sociedad local, así como para garantizar la creación de puestos de trabajo potenciales.

Vázquez enfatizó la necesidad de lograr un “equilibrio fundamental, de carácter medioambiental”. Una vez que se hayan cerrado oficialmente todos los informes sectoriales, será responsabilidad de la Dirección Xeral de Calidade Ambiental emitir un veredicto sobre la adecuación del proyecto a las normativas. “Si todo se ha hecho correctamente, se otorgará un informe favorable; si no, será negativo”, destacó, añadiendo que espera no demorar mucho en este proceso, dado que los informes ya están en una etapa avanzada.

En un giro político reciente, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, declaró en una entrevista con la Cadena SER que su partido hará todo lo posible por “frenar” este proyecto y confía en que no obtendrá financiación por parte de la Unión Europea. Por su parte, el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, también expresó dudas sobre la posibilidad de que el proyecto reciba fondos estatales.

Frente a estas declaraciones, la conselleira