El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha exhortado a los grupos de la oposición a reflexionar nuevamente si los presupuestos presentados merecen ser enmendados en su totalidad.
En la ciudad de Santiago de Compostela, Corgos ha demandado una convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para abordar de manera conjunta el problema de la deuda, sin otorgar privilegios a ninguna región, haciendo referencia a la situación en Cataluña. Corgos reclama igualdad de trato y critica la falta de diálogo y negociación por parte del gobierno.
En el debate sobre los presupuestos para Galicia en 2024, Corgos ha expresado su descontento por la falta de información sobre los acuerdos del Gobierno con ERC y BNG sobre la reducción de la deuda, limitándose a lo que se ha informado en los medios de comunicación. De esta manera, se muestra en contra de favores especiales para algunos.
El presidente del Parlamento, Miguel Santalices, no pudo estar presente en esta sesión debido a una hernia, por lo que la popular Elena Candia asumió la presidencia.
Corgos afirma que Galicia no puede permitir que se premie a comunidades autónomas que han aumentado su endeudamiento sin control y hasta niveles insostenibles. Contrastando esta situación con el modelo de endeudamiento responsable de Galicia, destaca que la proporción de deuda con respecto al PIB de la comunidad es la más baja en una década entre todas las comunidades. Destaca que Galicia solo tendrá que refinanciar el 11% de su deuda en 2024 y que cuenta con un marco de estabilidad que brinda mejores condiciones para acceder a los mercados.
En este sentido, Corgos aboga por reclamar lo que sea positivo para Galicia, sin que necesariamente sea análogo a lo que ocurre en otras comunidades autónomas. Por esta razón, urge la convocatoria del CPFF, que lleva año y medio bloqueado sin reunirse desde junio de 2022, lo que implica un incumplimiento de su reglamento. Considera necesario abordar, de manera conjunta, la financiación autonómica, las medidas extraordinarias por la subida de los precios y el mecanismo de recuperación.
Finalmente, el conselleiro de Facenda pide el apoyo de todos los grupos en la Cámara para que Galicia pueda tener su propia voz, sin seguir a nadie ciegamente.
Por otro lado, Corgos ha reafirmado las grandes líneas de los presupuestos para Galicia en 2024, que alcanzan un total de 13.257 millones, los más altos de la historia. Destaca que estos presupuestos representan un estímulo para el crecimiento y el empleo, ya que invierten en estabilidad, personas y futuro en un momento de complicaciones económicas debido al aumento de precios después del verano y un contexto de desaceleración global.
Corgos apela a los grupos de la oposición a pensar nuevamente si estos presupuestos merecen ser enmendados en su totalidad.