La Xunta insta a los municipios a implementar planes de prevención de inundaciones tras los últimos episodios.
La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha instado a los municipios gallegos a poner en marcha sus propios planes de acción para prevenir inundaciones, a raíz de las quejas de los vecinos de Santiago tras el reciente temporal que azotó la región.
En una rueda de prensa celebrada en Santiago de Compostela, Vázquez ofreció un mensaje de calma a los ciudadanos, asegurando que existen sistemas confiables como los de Meteogalicia y Augas de Galicia. Estos organismos, según sus palabras, llevan a cabo previsiones con suficiente antelación para informar sobre las condiciones climáticas adversas.
La conselleira destacó que, en el caso del temporal del pasado miércoles, todos los gallegos fueron advertidos de las fuertes lluvias y los vientos con 24 horas de antelación, gracias a las alertas amarillas y naranjas emitidas en diferentes municipios, incluido Santiago. Vázquez se comprometió a que la información sobre las alertas se transmite con suficiente tiempo para permitir a la población tomar las medidas necesarias.
Sobre los fenómenos meteorológicos extremos, Vázquez señaló que, aunque estos eventos parecen ser cada vez más frecuentes debido al cambio climático, Galicia no sufre de variaciones tan drásticas en comparación con otras regiones. Sin embargo, reconoció que la comunidad sí está experimentando episodios de calor prolongados y violentas lluvias.
En su intervención, la conselleira hizo un llamado a la colaboración y a la 'coordinación' entre las administraciones, instando a los ayuntamientos a tomar la iniciativa en la elaboración de planes de gestión de inundaciones. Asimismo, enfatizó la importancia de limpiar las alcantarillas de las ciudades de manera preventiva y no esperar a que se produzcan inundaciones. En este sentido, Vázquez puso como ejemplo una pequeña intervención en Neda que resultó en un significativo incremento de la tranquilidad para sus habitantes.
Respecto a las denuncias de los vecinos sobre la falta de limpieza en el río, la conselleira expresó: “Seguramente Aguas de Galicia lo puede hacer mejor, pero seguramente los ayuntamientos también lo pueden hacer mejor”.
Vázquez aclaró que las responsabilidades están claramente definidas: el cuidado de un río que atraviesa una zona urbana recae exclusivamente en el municipio, mientras que fuera de estas áreas, la obligación corresponde a Aguas de Galicia o a la Confederación Hidrográfica. Reconoció que es comprensible que los vecinos exijan acción cuando observan troncos cerca de puentes y otros riesgos inminentes.
Además, defendió que la Xunta ha realizado modificaciones legislativas para eliminar obstáculos que impidan la rápida intervención, permitiendo que, con una simple declaración responsable, se puedan llevar a cabo trabajos como la poda o eliminación de troncos en ríos.
Por último, Vázquez concluyó con un llamado a la acción, instando a cada actor involucrado en este asunto a asumir sus responsabilidades y actuar de manera diligente en lugar de buscar culpables. “Hay que actuar” insistió, subrayando la necesidad de un enfoque proactivo ante las problemáticas derivadas de las condiciones climáticas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.