Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La Xunta reduce nivel de alerta por vertido de pélets gracias a disminución significativa de la incidencia

La Xunta reduce nivel de alerta por vertido de pélets gracias a disminución significativa de la incidencia

La Xunta de Galicia tiene previsto notificar a la Delegación del Gobierno su decisión de bajar el nivel de alerta por el vertido de pélets, y si no hay oposición por parte de esta última, la medida se hará efectiva esta misma semana.

Según informa Lino Sexto, subdirector xeral de Gardacostas de Galicia, la incidencia del vertido ha descendido notablemente, lo que justificaría la reducción de la alerta al nivel 1.

Los técnicos del Plan Camgal se han reunido para analizar los últimos parámetros obtenidos sobre el vertido de pélets y han confirmado que las densidades son mucho menores de las recomendadas por organismos internacionales.

En este sentido, se destaca que el número de pélets encontrados en las playas gallegas es mucho menor que el método utilizado en países como Nueva Zelanda, Sudáfrica y Noruega.

Una vez tomada la decisión de bajar el nivel de alerta, se notificará a la Delegación del Gobierno en Galicia, quien había solicitado la elevación de la alerta. Si no hay oposición por su parte, la medida se implementará esta misma semana.

No obstante, se advierte que si existen criterios para subir el nivel de alerta en el futuro, se hará sin dudarlo.

En relación a las limpiezas en las playas gallegas, se enfatiza la importancia de no causar más daño que beneficio al ecosistema. Por lo tanto, las limpiezas deben ser proporcionales a la situación real de las costas y se propone una desescalada progresiva de los medios de limpieza y vigilancia.

A pesar de esto, se mantendrá una vigilancia constante para actuar rápidamente en caso de que la situación cambie.

El vertido de pélets, que se inició en diciembre debido a un contenedor perdido por el buque "Toconao", fue motivo de solicitud de elevación de la alerta por parte del Gobierno central. Finalmente, la Xunta de Galicia accedió a elevar la alerta el pasado 9 de enero.