La Xunta se mantiene prudente y no declara zonas tensionadas hasta conocer la constitucionalidad de la ley de vivienda.

La Xunta se mantiene prudente y no declara zonas tensionadas hasta conocer la constitucionalidad de la ley de vivienda.

La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha enfatizado la importancia de esperar a que la ley de vivienda estatal sea declarada "constitucional" antes de designar áreas tensionadas, además de realizar estudios previos. Estas declaraciones se producen después de que A Coruña solicite ser considerada una zona de mercado residencial tensionado debido a los altos precios de alquiler.

Vázquez ha expresado su sorpresa ante la petición de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ya que aún se están considerando recursos de inconstitucionalidad y no se cuenta con ningún tipo de estudio. Además, lamenta que la solicitud sea tan escueta.

"Esta solicitud no tiene sentido. Le diría a la alcaldesa de A Coruña que realice estudios en profundidad, que se preocupe por los coruñeses y que no haga declaraciones sin fundamentos", afirmó Ángeles Vázquez.

-Al preguntársele si la Xunta estaría dispuesta a aplicar esta normativa en otras áreas de Galicia, la vicepresidenta segunda señaló que la administración autonómica ha llevado a cabo estudios exhaustivos en toda la región que resaltan ciertos parámetros para designar zonas tensionadas.

"Podemos encontrarnos con que tres calles en Santiago sean consideradas tensionadas mientras que a tan solo dos paralelas de distancia no se les considera tensionadas. También podemos ver cómo Palas de Rei es considerada una zona tensionada mientras que otras áreas de Vigo no lo son. Esto demuestra que los parámetros utilizados no son lógicos", argumentó Vázquez.

Por tanto, Vázquez insiste en la necesidad de realizar estudios previos y, sobre todo, en verificar si la ley es constitucional o no. En este momento, la ley que contempla las áreas tensionadas ha recibido recursos que han sido admitidos por el Tribunal Constitucional.

Ángeles Vázquez hizo estas declaraciones durante su visita a un inmueble en Santiago de Compostela adquirido con ayudas para la compra de viviendas en centros históricos.

En relación a las solicitudes de ayudas para la adquisición de viviendas en centros históricos y viviendas protegidas, la conselleira informó que el Instituto Galego de Vivenda e Solo ha recibido un total de 103 solicitudes. De estas, 56 son para la compra en centros históricos y 47 para la adquisición de viviendas protegidas. El presupuesto disponible para estas ayudas es de 1,3 millones de euros.

Tags

Categoría

Galicia