En la ciudad de Santiago de Compostela, a 20 de diciembre de 2023, se han publicado cifras reveladoras sobre la situación del mercado hipotecario en Galicia. A lo largo del mes de octubre, se registró un total sobresaliente de 2.098 hipotecas sobre viviendas, lo que representa un impresionante aumento del 90% en comparación con octubre del año anterior, de acuerdo con los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último informe.
Este significativo crecimiento coloca a Galicia en la tercera posición entre las comunidades autónomas de España, solo superada por Asturias, que presenta un asombroso incremento del 140,1%, y por Aragón, con un aumento del 122,1%. Además, el crecimiento gallego se sitúa casi 30 puntos por encima de la media nacional, que es del 60,8%, destacando la notable recuperación del sector en esta región.
En términos financieros, durante el mes de octubre se prestaron aproximadamente 256,8 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en Galicia. Este dato subraya la confianza que están teniendo los bancos en el mercado hipotecario gallego, donde se constituyó un total de 2.852 hipotecas en la comunidad, desglosadas en 2.819 hipotecas urbanas y 33 rústicas, lo que supuso un desembolso total de 332,5 millones de euros, con la mayoría de los préstamos procedentes de entidades bancarias.
Analizando las hipotecas urbanas, se observa que de las 2.819 registradas, 2.098 corresponden a viviendas, complementadas por 18 solares y 703 hipotecas de otro tipo. Este específico desglose proporciona una visión clara del patrón de inversión en el sector inmobiliario de la región.
En cuanto al reparto provincial, A Coruña se sitúa en la cabeza con 988 hipotecas sobre viviendas, seguida por Pontevedra con 789, Ourense con 179 y Lugo con 142, reflejando un interés diversificado en diferentes áreas de Galicia.
Sin embargo, no todo son datos positivos. Durante el mismo período, se cancelaron 2.460 préstamos hipotecarios sobre fincas, de los cuales 1.760 eran urbanas y 81 rústicas, además de registrarse 546 cambios de titularidad. Estos movimientos podrían ser indicativos de ajustes en el mercado que merecen ser analizados en un contexto más amplio.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.