La Real Academia Galega (RAG) y la Fundación Barrié han convocado a toda la ciudadanía a participar en la votación para elegir la Palabra do Ano 2023. La votación estará abierta hasta la noche del lunes 25 de diciembre.
Las seis palabras finalistas son: 'Biodiversidade', 'cibercarracho', 'cooficialidade', 'dereitos humanos', 'educación emocional' y 'feitiño'. Según la RAG y la Fundación Barrié, todas estas palabras están relacionadas con preocupaciones sociales y eventos que han dejado una profunda huella en la ciudadanía por varias razones.
'Biodiversidade' es un sustantivo que se refiere a la diversidad de especies vegetales y animales en un ecosistema, reflejando la preocupación por el impacto de la acción humana sobre el medio natural.
'Cibercarracho' es un neologismo coloquial que describe a personas que cometen delitos a través de las tecnologías de la información y la comunicación.
'Cooficialidade' es una palabra que se utiliza para designar algo que es oficial junto con otra realidad, especialmente en el contexto lingüístico.
'Dereitos humanos', propuesto en conmemoración de los 75 años de la Carta Universal de los Derechos Humanos, es un sistema nominal que defiende los derechos humanos en un año marcado por conflictos bélicos.
'Educación emocional' es una referencia a la salud mental de la población en general, especialmente la infancia y la juventud, especialmente después de la pandemia de covid-19.
'Feitiño' es una voz tradicional del gallego que destaca las virtudes morales o físicas de alguien.
La RAG y la Fundación Barrié animan a todo el público a votar por su finalista favorita a través del Portal das Palabras, para elegir así a la sucesora de las palabras anteriores elegidas como Palabra do Ano.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.