SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2 Ene.
Galicia contabilizó un total de 22.624 matriculaciones durante todo el año pasado, lo que piensa un diez% menos que en 2021, según datos publicados este lunes por las asociaciones de desarrolladores (Anfac), comercios que venden automóviles (Faconauto) y comerciantes (Ganvam), recogidos por Europa Press.
Esta cifra piensa un descenso superior al registrado de media en toda España, en tanto que las ventas de vehículos bajaron un 5,36% en todo el país, con 813.396 entidades.
Solo en el mes de diciembre, en Galicia se comercializaron 2.303 turismos, un 11,66% menos. Esta bajada fue menor que el 14,1% que contabilizó el total del Estado, con 73.927 turismos vendidos en el último mes del año.
Por género de mecánica, las matriculaciones de turismos gasolina bajaron un 19,2% en Galicia el año pasado, con 8.463 automóviles. Por su parte, los modelos diésel registraron una caída del 30,35%, hasta 3.857 entidades.
Sin embargo, el resto de motores, introduciendo modelos eléctricos, híbridos de todo género o de hidrógeno, contabilizaron una subida del 12,8%, hasta diez.304 turismos.
A nivel nacional, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España se ubicaron en 813.396 entidades a lo largo de 2022, lo que representa un descenso del 5,4% en comparación con las cantidades de 2021 y piensa quedarse bajo las previsiones de 830.000 entidades al cierre del ejercicio.
Siempre según datos de las asociaciones de Anfac, Faconauto y Ganvam, este descenso en comparación con las estimaciones de 830.000 entidades se enseña por la caída de las ventas experimentada en el último mes del año, gracias a los inconvenientes de transporte de automóviles a los comercios que venden automóviles, lo que causó que "una cantidad enorme de automóviles" queden parados en puertos y campas, retrasando su distribución a los clientes del servicio.
En diciembre, las ventas de turismos en España alcanzaron un volumen de 73.927 entidades, lo que se traduce en un importante retroceso del 14,1% en la comparativa con el último mes del ejercicio pasado.