La gerente del Servizo Galego de Saúde niega en el Parlamento que permanezca un enfrentamiento de intereses por el cargo que ocupa su hermano en Ahosgal
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 Mar.
La gerente del Sergas, Estrella López-Pardo, ha comparecido este jueves frente a la Comisión de Sanidade del Parlamento para "aclarar" que ni su hermano ni ella "sostienen ninguna relación con compañías sanitarias privadas" que hayan firmado convenios o recitales con el Sergas, con lo que niega que permanezca un enfrentamiento de intereses.
A solicitud propia y como contestación a una solicitud del conjunto parlamentario del BNG, López-Pardo comparecía para "ofrecer todas y cada una de las explicaciones primordiales" tras conocerse que su hermano, Manuel López-Pardo, es el directivo gerente de la Asociación de Hospitales de Galicia (Ahosgal).
"El deber del Gobierno gallego es ofrecer todas y cada una de las explicaciones primordiales sobre la verdad de los temas, singularmente en el momento en que hay intereses espurios y partidistas en tergiversar la verdad. Por eso estoy aquí, si bien la intención de quienes han vertido las acusaciones no sea aclarar inquietudes, sino más bien sembrarlas", ha señalado.
López-Pardo ha negado tener participaciones en ninguna compañía con contratos o convenios públicos y ha apuntado que no tuvo actividad privada en los un par de años anteriores a su ascenso en el Sergas, como marca la ley.
"Pero tenemos la posibilidad de ir mucho más allí. En ningún instante de mi carrera tuve otra dedicación diferente del campo sanitario público gallego, tanto en lo asistencial como en los puestos directivos. Ni tengo ni he tenido en ningún instante relación con la sanidad privada", ha aseverado.
Respecto a su familia, explicó que, ahora mismo, la clínica que fue propiedad de su padre a lo largo de años "por el momento no le forma parte y, por consiguiente, el hermano al que se menciona por el momento no desempeña ningún cargo directivo allí". "Además, jamás sostuve relación con ese centro", ha apostillado.
En cuanto al cargo que ocupa su hermano en la citada asociación, la gerente del Sergas lo ha calificado como "usado", "donde no exhibe participación en ninguna de las compañías" abarcadas.
La responsable del Sergas ha lamentado que la representante sanitaria del BNG, Montse Prado, "al tiempo que solicitaba claridad, tuviera ahora un veredicto completamente decidido, sin percibir al Gobierno y sin comprender la llegada real". "Pienso que eso va un paso alén del derecho de control al Gobierno", ha comentado.
"Estoy aquí para terminar con la falsedad. Mi hermano no es el presidente de la asociación y no figura en ningún contrato con el Sergas desde el instante en que yo soy la gerente", ha insistido López-Pardo, que ha pedido "respeto" y que se ha feliz en distintos instantes a lo largo de sus intervenciones.
Por su parte, el representante del conjunto del PSdeG en la comisión, Julio Torrado, ha señalado que "si bien no haya inconvenientes legales", sí hay atendiendo "a la ética y a la estética".
"Que su hermano sea el presidente de la patronal de los centros de salud privados es difícilmente justificable desde el criterio estético. Esto pide una exagerada demostración de honorabilidad y eso debemos aceptarlo los que nos ofrecemos a esto. El hecho no es punible ni debe ser negativo, pero pide una mayor claridad", ha defendido.
Torrado ha afeado que López-Pardo "solo haya comparecido en el momento en que se supo". "Debe asumir que la multitud crea que hay algo extraño", ha señalado.
La tensión en la comisión ha incrementado con las intervenciones de la representante nacionalista, Montserrat Prado, y del habitual, José Alberto Pazos.
La miembro del congreso de los diputados del BNG ha acusado a la gerente del Sergas de estimar publicar "tinta de calamar" y "desviar el propósito de esta comparecencia". "No vino en el momento en que la nombraron, vino en el momento en que se supo tras una investigación periodística", ha censurado.
"Mucho más de media parta de los capital de las compañías de esa asociación surgen del Sergas, y adelante está su hermano. Así que deseamos luz y taquígrafos; no se limite a decir aquí que no guarda relación", ha instado Prado a López-Pardo.
El parlamentario del PPdeG ha compuesto la comparecencia de la gerente del Sergas y animó a los nacionalistas a "corregir por las acusaciones vertidas y a agradecer la transparencia". "Si no se hace es por sectarismo, lo que les impide soliciar excusas y admitir la transparencia", aseguró.
"Semeja razonable aguardar por la contestación del personaje público para sacar conclusiones pero se decantan por la ejecución sumaria en la plaza pública de un personaje público, al puro estilo BNG. El BNG no requiere pruebas, su única prueba es lo que dicen ellos mismos", ha afeado Pazos Couñago, que se ha preguntado si López-Pardo "debe supeditar su trayectoria a la de su hermano".