Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Los Reyes Magos visitan Santiago mientras se preparan para un recorrido desafiante por Galicia ante la lluvia.

Los Reyes Magos visitan Santiago mientras se preparan para un recorrido desafiante por Galicia ante la lluvia.

El desastroso clima ha llevado a la anulación y modificación de los itinerarios de la comitiva real en diversas localidades gallegas, lo que ha suscitado preocupación entre los organizadores y los asistentes.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 de enero.

Este sábado, los Reyes Magos llegaron a Santiago y otras áreas de Galicia, en un año que se presenta como peculiar, dado que sus majestades de Oriente deberán esforzarse el doble para que el mal tiempo no impida su recorrido por la comunidad autónoma.

A pesar de la lluvia incesante que acompañó la celebración en la capital gallega, este fenómeno meteorológico no impidió que la comitiva real iniciara su recorrido a las 17:30 horas desde la emblemática plaza de Nosa Señora da Mercé de Conxo. Se mantiene así viva la tradición.

Como en años anteriores, la comitiva, acompañada de música y espectáculos, inundó de ilusión y caramelos a los más pequeños, culminando su trayecto en la icónica plaza del Obradoiro minutos antes de las 19:00 horas.

No obstante, Santiago no es la única ciudad que celebró la llegada de los Reyes Magos, ya que localidades como A Cañiza, Nigrán, Oia (Pontevedra) y Paderne (A Coruña) adelantaron sus celebraciones a este mismo sábado, al igual que Cangas y Verín.

Sin embargo, el adverso clima obligó a la suspensión total del recorrido en Vigo, donde se optará por realizar una cabalgata estática en el Ifevi, que funcionará de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Allí se distribuirán 4,200 kilos de caramelos sin gluten, mientras que los asistentes tendrán la oportunidad de moverse por los pabellones para disfrutar de la animación y de los distintos grupos que se desplazarán por el recinto.

En Marín, por otro lado, se ha decidido suspender la cabalgata programada para el domingo, y en su lugar se llevarán a cabo dos recepciones reales: una a las 18:00 horas en el ayuntamiento y otra a las 19:30 horas en el Templo Novo. Además, en Lousame habrá una recepción el mismo día de Reyes por la mañana y un festival por la tarde.

Por su parte, la ciudad de Ferrol ha cancelado la llegada de los Reyes Magos por vía marítima al muelle de Curuxeiras. En consecuencia, su recorrido comenzará a las 17:00 horas desde la calle Venezuela, manteniendo el plan original hasta concluir con una recepción en el Ayuntamiento.

En Ourense, la comitiva saldrá a las 18:00 horas del Pabellón dos Remedios y recorrerá las calles Progreso, Alameda y Plaza Mayor, donde se celebrará una recepción real a partir de las 19:30 horas.

A Coruña, por su parte, contará con la participación de más de 750 personas y 16 compañías tanto nacionales como internacionales en una cabalgata que incluirá 13 carrozas. El evento comenzará en la ronda de Camilo José Cela y finalizará en la plaza de María Pita, con figurantes vestidos en homenaje a la Casa de las Ciencias por su 40 aniversario.

Los desfiles en la mayoría de las localidades comenzarán a partir de las 18:00 horas, como es el caso de Lugo, donde el recorrido se extiende desde el Parque de la Milagrosa hasta el ayuntamiento, con cuatro carrozas y 14 espectáculos teatrales programados. Se prevé la distribución de 1,500 kilos de caramelos, y en la ciudad se mantendrán los eventos a pesar de la lluvia moderada, aunque si las condiciones son adversas, el encuentro con los Reyes se realizará en el ayuntamiento.

En Pontevedra, este domingo se llevará a cabo la recepción a Melchor, Gaspar y Baltasar en la Casa Consistorial, y a pesar de las previsiones de lluvia, saldrán a recorrer las calles de la Boa Vila por la tarde. Entre ambos eventos, se repartirán dos toneladas de caramelos aptos para celíacos, y en el caso de la recepción, estos serán sin azúcar.

A pesar de los cambios y adaptaciones, los niños de toda Galicia tendrán la oportunidad de encontrarse con los Reyes Magos en diversas celebraciones, como la recepción en Valga, programada para el 5 de enero a las 16:00 horas, en los exteriores del Belén Artesanal. En Sanxenxo, la cabalgata ha sido cancelada y se realizará únicamente una recepción real en el pabellón de Nantes.

En Miño, el consistorio ha instado a la ciudadanía a estar atentos a los posibles cambios a través de las redes sociales, en caso de que la cabalgata planeada para el 5 de enero no se lleve a cabo. Por otro lado, en Poio, la festividad se celebrará el día 6, tras una ruta real que se llevará a cabo el domingo.

En Monforte, está previsto que los Reyes Magos lleguen por tren a las 17:30 horas. En caso de que las condiciones climáticas sean desfavorables, se trasladarán en autobús desde la estación hasta el Ayuntamiento, donde se llevará a cabo una recepción. Un enfoque similar se aplicará en Cambre si la cabalgata tradicional no se puede realizar.

Además, en A Coruña se han implementado cambios en el recorrido para evitar las zonas más expuestas al viento. De este modo, el paso por el barrio de Cuatro Caminos se reubicará a la avenida Fernández Latorre en lugar de por la calle Ramón y Cajal.

Finalmente, en otras localidades de la provincia de A Coruña, como Oleiros, la cabalgata parece mantenerse intacta por el momento, al igual que en Carballo, donde se ofrecerá la posibilidad de seguir el evento a través de streaming. Por su parte, Betanzos se adhiere a su tradicional recorrido, que, en caso de ser impedido por el mal tiempo, se limitará a una simple recepción en el Liceo.