Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Lugo, la única provincia de Galicia que sufre pérdida poblacional mientras la región en su conjunto incrementa su número de habitantes en 5.713 durante 2023.

Lugo, la única provincia de Galicia que sufre pérdida poblacional mientras la región en su conjunto incrementa su número de habitantes en 5.713 durante 2023.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 26 Dic.

Galicia ha experimentado un aumento de 5.713 habitantes en 2023, alcanzando así los 2.696.177 gallegos, según las 'Cifras oficiales de población de los municipios españoles' publicadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística.

Todas las provincias de la Comunidad han ganado población, a excepción de Lugo. En concreto, Lugo cuenta con 323.956 habitantes, 33 menos que el año pasado.

Por otro lado, Pontevedra ha ganado 1.230 habitantes, alcanzando los 944.245, al igual que Ourense, que ha aumentado su población en 270 personas, llegando a los 304.550 ciudadanos. La provincia de A Coruña ha experimentado un aumento de 4.246 personas, alcanzando los 1.123.426 habitantes.

El padrón recoge la cantidad de habitantes de cada ayuntamiento gallego. En referencia a las siete grandes ciudades, todas han experimentado un aumento de población en el último año, excepto Ferrol y Pontevedra, que han perdido 268 y 293 habitantes respectivamente, quedando con un total de 63.890 y 82.535 habitantes.

Vigo, por su parte, ha cerrado 2023 con un total de 293.652 ciudadanos, 1.278 personas más, manteniéndose como la ciudad más poblada de Galicia y acercándose una vez más a los 300.000 habitantes. En Ourense residen 104.250 personas, 494 más que en 2022, mientras que en Lugo se registran 98.214 habitantes, 1.003 más.

A Coruña y Santiago de Compostela también han experimentado un crecimiento poblacional, alcanzando los 247.376 y 98.687 habitantes respectivamente, es decir, 2.676 y 508 más que el año pasado.