"Mal tiempo obliga a adelantar algunas Cabalgatas de Reyes; las restantes se ajustan para el domingo."
Se ha decidido suspender la celebrada en la localidad internacional de Tui-Valença, no obstante, se mantendrá la recepción oficial en ambas ciudades.
A pesar de las malas previsiones meteorológicas que auguran lluvia y viento para el 5 de enero, las tradicionales Cabalgatas de Reyes se llevarán a cabo en varios municipios, aunque con modificaciones significativas. Esta decisión busca preservar la alegría de la festividad, aunque se tomen las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
En Tui y Valença, la cabalgata ha sido cancelada, un hecho que lamentan muchas familias. Sin embargo, la recepción oficial en ambas localidades se mantendrá, ofreciendo un espacio para que los niños puedan disfrutar de la presencia de Sus Majestades a pesar de las condiciones climáticas adversas. Por otro lado, en ciudades como A Coruña, la cabalgata no se suspenderá aunque se adaptará el recorrido para evitar las zonas más vulnerables a los intempéries.
En A Coruña, aunque la cabalgata se llevará a cabo el día 5, se realizarán alteraciones en su camino habitual: iniciará en la ronda Camilo José Cela y concluirá en la plaza de María Pita, cambiando la famosa calle Ramón y Cajal por la avenida Fernández Latorre, una decisión tomada para minimizar la exposición al viento fuerte.
Por su parte, en Vigo, la cabalgata se transformará en un evento estático que se llevará a cabo en el Instituto Ferial (Ifevi), donde los asistentes podrán recorrer los pabellones entre las 11:00 y las 14:00, y de 17:00 a 20:00 horas. A pesar de su formato diferente, las familias disfrutarán de espectáculos y actividades animadas que se llevarán a cabo dentro del recinto.
Santiago de Compostela ha decidido adelantar su cabalgata a la jornada del 4 de enero, en lugar de celebrarla el 5. El trayecto permanecerá intacto, partiendo desde la plaza de Nosa Señora da Mercé en Conxo a las 17:30 horas y recorriendo hasta el emblemático Obradoiro, donde se llevará a cabo la recepción en el Pazo de Raxoi.
Numerosos municipios, como A Cañiza, Nigrán, Oia y Paderne, han optado por adelantar sus celebraciones también al sábado, mientras que en Caldas se realizará un viernes lleno de animaciones y un recorrido renovado con una mejora total en la iluminación del evento.
En Verín, Ourense, se tomará una medida similar, mientras que en Culleredo están atentos a la evolución de las precipitaciones, manteniendo la recepción y dejando en espera la cabalgata. La incertidumbre también acompaña a la localidad de Marín, que ha previsto cancelar su cabalgata habitual del domingo, optando por realizar dos recepciones reales esa misma jornada.
En Lugo, a pesar de la lluvia moderada que se espera, las actividades por los Reyes Magos continuarán, pero con la posibilidad de trasladar la recepción al Ayuntamiento en caso de condiciones extremas.
En este ambiente incierto, los niños y niñas de Galicia aún tendrán la oportunidad de disfrutar del encuentro con los Reyes Magos en localidades como Valga, donde la recepción se llevará a cabo el día 5 a las 16:00 horas en un entorno festivo. Sanxenxo también se prepara para la llegada de Sus Majestades en barco, seguido de una cabalgata, aunque se han establecido planes alternativos por si la lluvia hace su aparición.
En Miño, la jornada comenzará desde las 10:30 horas con visitas a parroquias, culminando con la cabalgata a las 18:30. Se aconseja a los ciudadanos permanecer atentos a las redes sociales para posibles modificaciones. En Poio, la celebración se programará para el día 6, con un recorrido real previo el domingo.
La llegada de los Reyes Magos por tren a Monforte está programada para las 17:30 horas, donde en caso de lluvia intensa, se habilitará un traslado en autobús hasta el Ayuntamiento para la recepción. La misma estrategia se aplicará en Cambre si las condiciones del tiempo no permiten un recorrido tradicional.
Por último, para aquellos niños que no puedan asistir a las cabalgatas por la lluvia, se ha puesto en marcha la iniciativa denominada 'Mensajes Mágicos', facilitada por el Colegio de Joyería de Galicia y apoyada por la Xunta. Esta alternativa permitirá que los niños reciban un mensaje especial a través de la plataforma en línea www.mensaxesmaxicas.com, asegurando que la magia de esta festividad no se pierda, incluso bajo la adversidad del clima.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.