Más hogares gallegos luchan para llegar a fin de mes en el segundo trimestre.

Más hogares gallegos luchan para llegar a fin de mes en el segundo trimestre.

El Instituto Galego de Estatística (IEG) ha publicado datos que muestran que el 46,4% de los hogares gallegos tienen dificultades para llegar a fin de mes en el segundo trimestre. Además, el 8,92% de estos hogares lo hace con mucha dificultad, mientras que solo el 44,68% cuenta con facilidad para afrontar los gastos.

Estos números indican un aumento de los hogares que tienen dificultades económicas en comparación con el trimestre anterior y el mismo período del año pasado.

En relación al trimestre anterior, se ha observado una disminución del 1,43% en los hogares que tienen facilidad para llegar a fin de mes, mientras que ha aumentado un 1,23% en los que tienen mucha dificultad y un 0,2% en aquellos que llegan con dificultad.

Comparado con el segundo trimestre del año pasado, el porcentaje de hogares que llega con facilidad a fin de mes ha disminuido un 6,88%. En cambio, los hogares que llegan con dificultad han aumentado un 3,54% y los que tienen mucha dificultad han crecido un 3,34%.

La encuesta del IEG revela que el 22,47% de los hogares gallegos no ha tenido ningún extra en los últimos tres meses. Esto incluye gastos relacionados con vacaciones, imprevistos, grandes compras, alimentación, ropa y calzado, nuevos servicios para el hogar, salir a cenar o ir al cine, entre otros. También se considera un extra poder ahorrar o trabajar menos horas.

Además, el 40,45% de los hogares gallegos ha optado por comprar marcas blancas o productos en oferta como medida para reducir gastos. El 31,83% ha disminuido otros gastos comunes, como ropa, calzado, transporte, gas y electricidad, aunque no han reducido los gastos en alimentación.

Por otro lado, el 16,63% de los hogares gallegos están pagando la vivienda principal en la que residen, el 8,91% está pagando un automóvil y el 1,97% tiene una segunda vivienda.

En cuanto al indicador de confianza del consumidor, en el segundo trimestre de 2023 ha registrado un valor de -12,05 puntos, lo que representa un aumento de 8,91 puntos en comparación con el trimestre anterior.

En este trimestre, ninguno de los cuatro indicadores parciales de perspectivas de evolución ha disminuido. El indicador de desempleo ha aumentado en 13,02 puntos, seguido del indicador de la situación económica en Galicia, que ha aumentado en 11,74 puntos. El indicador de capacidad futura de ahorro ha aumentado 7,53 puntos y el indicador de la situación financiera personal ha aumentado 3,34 puntos.

Categoría

Galicia