Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Plazo para ofertas del estudio del tren Santiago-Lugo hasta el 30 de septiembre, según el BOE.

Plazo para ofertas del estudio del tren Santiago-Lugo hasta el 30 de septiembre, según el BOE.

El Gobierno central ha puesto en marcha un contrato millonario para realizar un estudio de viabilidad que conectará las ciudades de Lugo y Santiago a través de una nueva conexión ferroviaria. Este contrato tiene un valor estimado de 420.000 euros y tendrá una duración de 18 meses una vez que sea adjudicado.

En un comunicado emitido por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se informó que el plazo para presentar ofertas estará abierto hasta las 15.00 horas del 30 de septiembre. Esta medida busca mejorar la movilidad en la región y modernizar las conexiones ferroviarias en Galicia.

Las propuestas para participar en el proceso de licitación se pueden enviar tanto de forma telemática como por correo postal a la Plataforma de Contratación del Sector Público. Se analizarán varios criterios, como la experiencia del autor del estudio, las condiciones económicas y la calidad técnica de las ofertas recibidas.

El objetivo principal de este estudio de viabilidad es definir un nuevo trazado que permita mejorar la conexión ferroviaria entre Lugo y Santiago. Este trazado, que incluirá una nueva variante entre la línea León-A Coruña y el Eje Atlántico de Alta Velocidad, busca potenciar los desplazamientos entre las ciudades de la cornisa atlántica.

El proceso de estudio se dividirá en dos fases. La primera fase se centrará en analizar la movilidad en la capital lucense, determinar las necesidades de transporte de la población y evaluar la demanda de nuevos servicios en la zona. La segunda fase se enfocará en la caracterización del trazado, la evaluación de los trabajos de acondicionamiento y la rentabilidad socioeconómica de las alternativas propuestas.

Este proyecto representa una inversión significativa del Gobierno con el objetivo de modernizar la infraestructura ferroviaria en la región y mejorar la conectividad entre las principales ciudades. Se espera que una vez concluido el estudio, se tomen acciones concretas para optimizar el transporte ferroviario en Galicia y fomentar el desarrollo económico en la zona.