Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Polémica en Negueira (Lugo) por la titularidad de una casa con 300 hectáreas de monte vecinal

Polémica en Negueira (Lugo) por la titularidad de una casa con 300 hectáreas de monte vecinal

En un remoto rincón de la provincia de Lugo, dos gemelos han protagonizado una historia de lucha por la propiedad que ha generado controversia en la pequeña comunidad de Negueira de Muñiz. Hace 15 años, estos hermanos okuparon una casa en Barcela, proclamándose ahora como legítimos herederos y desatando conflictos con un grupo de vecinos que intentaron quemar la propiedad en 2013.

LUGO, 20 Abr.

En medio de un paisaje montañoso y nevado, se encuentra la solitaria casa de Barcela, testigo de tiempos pasados y en disputa en la actualidad. Los gemelos Graña, llegados de Barcelona en busca de sus raíces, aseguran que su abuela paterna era la propietaria de esta casa, así como de extensas tierras en los alrededores.

La casa, que permanece en pie mientras el resto del pueblo yace bajo las aguas del embalse de Salime, se ha convertido en objeto de litigio entre los gemelos y los habitantes de Negueira, generando tensiones y desacuerdos que han llegado incluso a la violencia.

Rodeados de montes y con escaso contacto con el mundo exterior, los hermanos Graña mantienen una relación conflictiva con los vecinos, quienes los acusan de alterar la convivencia en la zona. La disputa por los derechos de aprovechamiento de las tierras vecinales ha provocado un enfrentamiento que parece lejos de resolverse.

La figura de las comunidades de montes vecinales en mano común, abundantes en Galicia, ha influido en el conflicto alrededor de la propiedad de Barcela. La posesión de tierras de uso común ha desencadenado rivalidades y desconfianzas entre los habitantes de Negueira, demostrando que la herencia rural puede ser complicada y explosiva.

A pesar de las dificultades y tensiones, los gemelos Graña se mantienen firmes en su lugar, desafiando las adversidades y reclamando su derecho a vivir en paz en la casa de Barcela. La historia de estas dos almas solitarias en un entorno remoto y bello es un reflejo de las complejidades del mundo rural y las luchas por la propiedad y la identidad.