Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

PPdeG destaca su solidez frente a la división del BNG y el rol marginal del PSdeG en el PSOE.

PPdeG destaca su solidez frente a la división del BNG y el rol marginal del PSdeG en el PSOE.

En Santiago de Compostela, el 1 de diciembre, la secretaria general del Partido Popular de Galicia (PPdeG), Paula Prado, ha destacado la destacada "fortaleza" y el "protagonismo" que ostentan los populares gallegos en la reciente Intermunicipal, contrarrestando la "desunión y ruptura" que presencia el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y la evidente "presencia residual" del socialismo gallego dentro del PSOE a nivel nacional.

Estas afirmaciones se realizaron el pasado domingo, justo antes de la ceremonia de cierre de la XXVII Intermunicipal del PP, celebrada durante este fin de semana en Valladolid. Prado subrayó la capacidad del PPdeG, poniendo de manifiesto que ha demostrado ser un referente gracias a sus intervenciones en temas cruciales como las políticas sociales, el medio ambiente y la modernización de los municipios.

En esta línea, enfatizó que los populares gallegos vuelven a sus regiones "más reforzados" y listos para implementar en los diferentes ayuntamientos las "buenas prácticas" que han aprendido de sus colegas de otras partes de España. Este intercambio de experiencias se considera fundamental para el fortalecimiento del partido y la mejora en la gestión local.

Prado también enfatizó la necesidad urgente de un cambio a nivel nacional. Según sus palabras, los asistentes a la Intermunicipal expresaron la necesidad de "sacar" a España del "fango de la corrupción", abogando por un cambio de liderazgo que podría estar encabezado por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

En el contexto gallego, Prado sostuvo que en los próximos meses Galicia evidenciará que "sigue funcionando" bajo el liderazgo del actual presidente, Alfonso Rueda. Resaltó que Rueda mantiene los "intereses" de los gallegos "por encima" de cualquier consideración partidista, priorizando el bienestar de la comunidad.

Contrastando con la "fortaleza y protagonismo" del PPdeG en el panorama nacional, Prado observó la situación del PSdeG, que según ella tiene una "presencia residual" en la ejecutiva nacional del PSOE, así como en las prioridades del Gobierno de Pedro Sánchez. Utilizó como ejemplo que Galicia solo cuenta con un único miembro en la dirección nacional, lo cual no se ajusta a la realidad de una comunidad autónoma con tantísimos habitantes y demandas.

Finalmente, la líder popular remarcó que la "unión" de los populares gallegos se opone a la "ruptura y desunión" que caracteriza al BNG, que ha revelado que "la gran mayoría" de sus miembros busca en realidad la "independencia de Galicia" y promueve una agenda que profundiza en el monolingüismo y la imposición del uso del gallego, dejando claro que la cohesión y los valores del PPdeG siguen marcando la diferencia en el panorama político actual.