El juez concluye la investigación y ordena que se prosiga la causa contra él por prevaricación y falsedad
VIGO, 27 Ene.
El Juzgado de Instrucción número 2 de Vigo, tras finalizar la investigación, ha decretado que se siga la tramitación del trámite contra el alcalde de Baiona, Carlos Gómez (PSOE), por un delito continuado de prevaricación administrativa y de falsedad reportaje por haber simulado en teoría tener una licencia de estacionamiento y sacarse cinco multas por estacionar en una región de carga y descarga.
Además, según informó el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) asimismo ha ordenado que se prosiga la causa con en comparación con agente de la Policía Local investigado por un delito de falsedad reportaje.
De este modo, ha instado a que se le dé traslado al Ministerio Fiscal y, en su caso, a las acusaciones presentadas, a fin de que elaboren escrito de acusación pidiendo la apertura del juicio oral o el sobreseimiento de la causa, sin perjuicio de que logren, extraordinariamente, pedir la práctica de diligencias complementarias que tengan en cuenta indispensables para elaborar la acusación.
El juez enseña que, después de las actuaciones practicadas, se desprende indiciariamente que el alcalde de Baiona fue denunciado en cinco oportunidades, entre el 30 de abril y el 9 de junio de 2021, por agentes de la Policía Local de la ciudad por aparcar un vehículo de su titularidad "de manera incorrecta en región de carga y descarga".
Con fundamento de las precedentes demandas, según el coche, se gestionaron los que corresponden expedientes sancionadores. El investigado, en el trámite de alegaciones, según enseña el instructor, reconoció ser el conductor del turismo y adujo que tenía una licencia de estacionamiento que le autorizaba para aparcar en esa región, pero esos días, según su versión, la tenía puesta en otro vehículo de su propiedad.
"La licencia de estacionamiento aportada para justificar dicho estacionamiento podría carecer de los elementos fundamentales de validez (número de expediente administrativo, fecha y período de expedición, etcétera.) y podría emular a una real, logrando ser construída para ese trámite de alegaciones, de forma que indujera a fallo sobre su vericidad, y habiendo recibido informe de la Secretaría del Ayuntamiento de Baiona, esta mantiene que no consta ningún trámite administrativo ni ningún género de expediente relativo a la expedición de esa licencia", resalta el juez en el coche.
También esgrime que esa licencia, "supuestamente simulada y carente de componentes que se necesitan para su validez", habría sido firmada tanto por el alcalde como por el agente investigado, que en esos instantes era el Oficial Jefe de Servicio de la Policía Local, "logrando haber cooperado, por consiguiente, los dos en la elaboración de esa supuesta licencia".
El juez asegura en la resolución que todo semeja señalar que, a pesar de que con carácter general se les acostumbra necesitar a los agentes policiales un informe de ratificación de todas y cada una de las demandas interpuestas, en un caso así "en ninguna de las cinco demandas se habría hecho, habiéndose sustituido dicho trámite por un informe del agente investigado".
La Unidad de Sanciones de Tráfico de la Diputación de Pontevedra, después de las alegaciones presentadas por el alcalde, emitió proposiciones de resolución en el sentido de deducir las alegaciones y el fichero del trámite.
El instructor concluye que el investigado, "con total desprecio al deber de abstención que existía, al concurrir en él la condición de denunciado y alcalde de la ciudad de Baiona", habría firmado el 23 de agosto de 2021 cinco resoluciones diferentes "acordando deducir sus alegaciones y archivar todos y cada uno de los métodos sancionadores por estacionamiento indebido sin imponerse a él mismo ningún género de sanción, siéndoles semejantes resoluciones notificadas a su hogar en persona, el 2 de septiembre de 2021, y ocasionando, de este modo, la finalización del trámite".
El coche no es estable, ya que contra él cabe enseñar recurso.