Proyecto para eliminar paso a nivel de Lugo está a punto de salir a licitación

Proyecto para eliminar paso a nivel de Lugo está a punto de salir a licitación

Galicia todavía cuenta con 144 pasos a nivel

LUGO, 13 Jul.

El proyecto para la eliminación del paso a nivel de Recimil, en el municipio de Lugo, en donde un tren arrolló a un coche el pasado miércoles --con dos fallecidos y un herido grave--, está terminado y "a punto" de salir a licitación.

De ello informan fuentes del Gobierno a Europa Press, que explican que esta actuación está prevista en un plan específico para la eliminación de 14 pasos a nivel en la ciudad de Lugo --que forma parte de 43 proyectos en toda Galicia en diferentes fases--.

Asimismo, ADIF prevé una inversión de casi 550 millones para la modernización y electrificación de la vía del tren de la línea Lugo-Monforte-Ourense.

El siniestro se produjo a las 9,16 horas del 12 julio, cuando un tren de Media Distancia que cubría la línea A Coruña-Monforte de Lemos arrolló a un coche con tres ocupantes --dos fallecidos y un herido grave-- en un paso a nivel en Lugo.

En concreto, se trata de un paso a nivel sin barreras, con señales de stop y de aspa. Los ocupantes del coche, estudiantes del CIFP Tecnológico de León, participaban en la obra de un centro asociado a la subestación de Adif de Oural (Lugo), en el marco de la electrificación de la línea, y hacían prácticas para la empresa tecnológica Telice.

El hecho es que la red ferroviaria gallega cuenta todavía con un total de 144 pasos a nivel, si bien "todos ellos con protección adecuada a su grado de uso, conforme a la normativa", explican las mismas fuentes.

La red ferroviaria en España cuenta con 2.919 pasos a nivel --en el mundo se eleva este dato al medio millón--, con dos tipos de señalización para su protección: la pasiva (señales verticales y horizontales de carretera y en la vía férrea) y la activa (protección pasiva más señales luminosas, acústicas y, en su caso, barreras que se activan con el paso de los trenes).

Adif va a abordar la modernización de más de 1.000 pasos a nivel en la red ferroviaria convencional y de ancho métrico, con actuaciones que supondrán una inversión de 17 millones de euros.

En relación con las tasas de accidentalidad, España está situada entre los mejores países de Europa, con menos de dos accidentes al año por cada millar de pasos a nivel.

Categoría

Galicia