En el reciente informe meteorológico, se ha evidenciado que el municipio de Calvos de Randín, ubicado en la provincia de Ourense, ha batido el récord de temperatura más baja en Galicia. En la mañana del miércoles, el termómetro marcó una helada extrema de 6,6 grados bajo cero a las 9.10 horas, fenómeno que afectó a gran parte del territorio gallego, donde numerosas localidades despertaron cubiertas de escarcha.
De acuerdo con los datos proporcionados por Meteogalicia, la provincia de Ourense ha sido la más impactada por este episodio de frío intenso. Tras la notable mínima registrada en Calvos de Randín, Cabeza de Manzaneda también se vio afectada, alcanzando los -5,2 grados a las 7.30 horas, mientras que en Baltar la temperatura descendió también a -5,2 grados a las 9.10 horas.
A lo largo de la jornada, otros lugares en Ourense reportaron temperaturas por debajo de los 3 grados bajo cero, como A Veiga con -4,9 grados, Viana do Bolo a -4,3 grados y Baños de Molgas que marcó -3,8 grados. Estos registros son un claro indicativo de las condiciones adversas presentes en la región.
Más allá de Ourense, se detectaron heladas en la mitad sur de la provincia de Lugo, donde Pedrafita do Cebreiro reportó una baja de -3,4 grados a las 6.20 horas. Asimismo, en el interior de la provincia de Pontevedra, Lalín marcó -4 grados a las 8.50 horas, lo que refleja la extensión del fenómeno frío a otras áreas gallegas.
La situación meteorológica en Galicia durante este miércoles resulta marcada por la influencia de altas presiones provenientes de las islas británicas, en combinación con borrascas que se desplazan desde el sur de la península. Esto ha generado una circulación de vientos del nordeste que desplaza aire frío hacia la comunidad.
Durante la mañana, se han generado bancos de niebla y nubes bajas, sobre todo en las provincias de Lugo y Ourense. Sin embargo, a partir del mediodía, se prevé que los cielos en toda Galicia se nublen parcialmente, alterando el panorama meteorológico.
En lo que respecta a las precipitaciones, estas darán inicio en el norte de la comunidad por la mañana, extendiéndose posteriormente hacia el este de Lugo y Ourense. Es importante destacar que se anticipan nevadas en altitudes cercanas a los 900 metros, lo que podría afectar a las rutas y actividades en esas zonas.
Por último, se espera que las temperaturas mantengan una tendencia estable en comparación con días anteriores. En las ciudades gallegas, las máximas variarán desde los 9 grados en Lugo hasta los 15 grados en Vigo, manteniendo así un clima fresco que requiere prudencia y preparación por parte de los ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.