Rueda califica de insuficiente la condonación de deudas, señalando que solo beneficia a comunidades en crisis.
En Santiago de Compostela, el 14 de diciembre, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha expresado su descontento con respecto a las recientes propuestas de condonación de deuda, calificándolas como un simple "parche" que solamente beneficiaría a las comunidades autónomas con mayor endeudamiento. Rueda ha subrayado que esta acción no significaría un aporte significativo de recursos para Galicia, sugiriendo que el enfoque actual no aborda las verdaderas necesidades de la región.
El líder del Ejecutivo gallego ha hecho hincapié en que mientras se discute sobre la posibilidad de condonar deudas, se están realizando transferencias unilaterales de recursos más sustanciales hacia las comunidades que tradicionalmente reciben más atención del Gobierno central, mencionando que Galicia queda al margen de tales beneficios. "Estas son las comunidades que parecen tener más peso en el Gobierno, y Galicia no es una de ellas", ha afirmado con firmeza.
Rueda realizó estas declaraciones durante una intervención ante los medios de comunicación, tras haber asistido a la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander. En este evento, ha lamentado la falta de propuestas concretas, indicando que "no había un solo papel" que propusiera soluciones efectivas para los desafíos que enfrenta Galicia.
El mandatario gallego aboga, en cambio, por el establecimiento de un nuevo modelo de financiación que tome en cuenta las peculiares características de Galicia, como su población envejecida y dispersa. Criticó también al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no haber incluido en la agenda una discusión sobre un modelo que realmente suficiente y equitativamente provea más recursos a la comunidad gallega.
Rueda ha manifestado que si la conversación se va a centrar únicamente en la quita de deuda, eso no sería aceptable para Galicia, pues consideró que "lo que resultaría es un negocio ruinoso" para la comunidad. Defendió la idea de que cualquier conversación sobre deuda debe acompañarse por una discusión robusta y transparente sobre cómo se puede realmente beneficiar a la región.
Además, ha enfatizado que las declaraciones de Sánchez sobre la compatibilidad entre negociaciones financieras bilaterales y negociaciones generales son incomprensibles. Según Rueda, "hay que elegir entre una u otra opción", dado que sostiene que ambas no pueden coexistir de manera efectiva.
A pesar de sus críticas, Alfonso Rueda aprovechó la ocasión para abordar temas de gran relevancia para Galicia que fueron mencionados en la Conferencia, tales como la escasez de médicos en atención primaria, la necesidad de prorrogar la edad de jubilación, la homologación de titulaciones extranjeras para profesionales de la salud y cuestiones relacionadas con la vivienda y la inmigración, dejando claro que estas son áreas donde es indispensable un diálogo constructivo y efectivo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.