Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Rueda destina 2,5 millones adicionales al Bono Comercio, disponible desde el lunes.

Rueda destina 2,5 millones adicionales al Bono Comercio, disponible desde el lunes.

Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, ha hecho recientemente un importante anuncio relacionado con la economía regional y el apoyo al comercio local. Durante la sesión de control en la Cámara gallega, Rueda reveló que se destinarán 2,5 millones de euros adicionales al conocido 'Bono Activa Comercio', un incentivo que busca estimular las compras en comercios locales y que estará disponible a partir de las 9:00 horas del próximo lunes, 9 de diciembre.

Este nuevo impulso se suma a los 2,5 millones que ya se habían previsto a comienzos de noviembre. La iniciativa, que se publicará oficialmente en el Diario Oficial de Galicia el 5 de diciembre, permitirá que aquellos que no han utilizado sus bonos tengan una segunda oportunidad para hacerlo. Además, facilitará el acceso a este recurso navideño a los usuarios que aún no lo han descargado, así como a las tiendas que no se habían adherido anteriormente al programa.

El presidente gallego subrayó que esta medida tiene como objetivo fomentar la actividad de los autónomos y ayudar a las personas que han descargado los bonos pero no han podido utilizarlos. "Es fundamental para que se mueva la economía", afirmó Rueda, enfatizando la necesidad de continuar fomentando el consumo local.

Sin embargo, el anuncio fue objeto de críticas por parte de José Ramón Gómez Besteiro, secretario xeral del PSdeG, quien acusó al gobierno de Rueda de estar caracterizado por una alarmante "falta de transparencia" y de utilizar las instituciones en un modo que se asemeja a "un salón de su casa." Durante su intervención, Besteiro denunció la opacidad en la gestión pública y ejemplificó su crítica mencionando el caso del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, donde afirmó que los cambios en el proyecto han resultado en una obra más costosa y reducida, lo que consideró absurdo.

Además, Besteiro criticó al PP por haber tratado de impedir la comparecencia del expresidente Alberto Núñez Feijóo y por la supresión de documentos relacionados con la fusión de las cajas y la contratación pública. Para el líder del PSdeG, estas acciones representan no solo un ataque a las instituciones, sino también una clara admisión de culpabilidad por parte del PP.

En un tono desafiante, Besteiro subrayó que "bloquear la transparencia no lo exime de responsabilidades", sugiriendo que los intentos del gobierno de Rueda por ocultar información son indicativos de su falta de integridad. Aprovechó la ocasión para arremeter contra los medios públicos, afirmando que su control partidista ha alcanzado niveles inaceptables y sugiriendo que el informativo debería trasladarse a la sede del PP para ser verdaderamente imparcial.

Como respuesta, Rueda cuestionó la legitimidad de Besteiro para hablar de respeto institucional, dado el estado actual del Partido Socialista. El presidente de la Xunta se mostró firme en su defensa de la transparencia, resaltando que los gobiernos del PP han demostrado un mayor compromiso con este principio en comparación con los anteriores gobiernos bipartitos del PSdeG y BNG.

Insistió en que se debe respetar la labor de las instituciones y subrayó la diferencia entre la rendición de cuentas de su gobierno y la del gobierno central, haciendo hincapié en que él podría fácilmente hacer excuses para justificar su falta de comparecencias, como es el caso del presidente Pedro Sánchez, quien, según Rueda, no ha visitado Galicia desde febrero.

Rueda también destacó las intenciones del PSOE de "colonizar" diversas instituciones, incluyendo el CIS, la Fiscalía y el Consejo de RTVE, acusando a Besteiro de aplaudir este tipo de tácticas en el reciente congreso del partido en Sevilla. Al final del intercambio, Rueda instó a Besteiro a reflexionar sobre su intrascendencia y le aconsejó que, mientras él sigue gobernando, al menos muestre un poco más de dignidad.