Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Rueda reafirma el compromiso de conservar el patrimonio y señala su responsabilidad social

Rueda reafirma el compromiso de conservar el patrimonio y señala su responsabilidad social

Más de 200 especialistas se reúnen en Santiago para abordar esta cuestión

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 Nov.

El compromiso del Gobierno autonómico en la protección del patrimonio cultural ha sido reivindicado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. En los últimos cinco años, se han invertido más de 55 millones de euros en esta labor. Rueda destacó que el patrimonio no solo representa la historia, sino también los recuerdos y la identidad de los pueblos. Por lo tanto, es nuestro deber conservarlo, protegerlo y legarlo a las generaciones futuras. Estas declaraciones se realizaron durante el Congreso Hispania Nostra, titulado "El patrimonio, una responsabilidad compartida".

Rueda enfatizó que el patrimonio es el pasado, el presente y, sobre todo, el futuro. Además, subrayó que mantener en óptimas condiciones los bienes de un territorio es esencial para fomentar el sentimiento de identidad y orgullo del pueblo, así como para generar beneficios socioeconómicos en el entorno. Para ilustrar esto, mencionó el caso del Camino de Santiago, una muestra de la historia de la humanidad y la construcción de Europa.

El presidente también hizo hincapié en que la conservación del patrimonio es una responsabilidad ineludible en la que deben participar todas las partes de la sociedad, incluyendo las administraciones, las empresas y los ciudadanos. En este sentido, recordó que la Xunta ha aumentado en un 7 por ciento la partida destinada a esta cuestión en los presupuestos de 2024, llegando a los 10,4 millones de euros.

Además, Rueda mencionó los esfuerzos realizados en los últimos años para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. En esta zona, la Xunta ha invertido 7,2 millones de euros para poner en valor sus bienes.

El congreso en el que Rueda ha intervenido reúne a aproximadamente 200 especialistas en diversas disciplinas relacionadas con el patrimonio cultural de varios países. El simposio, organizado por la asociación Hispania Nostra, busca promover la participación social en la conservación del patrimonio cultural, considerándolo una inmensa riqueza que pertenece a toda la sociedad. El evento se llevará a cabo hasta el sábado en Santiago de Compostela.

Junto a Rueda, la presidenta de Hispania Nostra, Araceli Pereda, inauguró el congreso internacional. En su discurso, Pereda recordó que cualquier manifestación del patrimonio cultural es una inmensa riqueza que pertenece y representa a toda la humanidad. Por lo tanto, su conservación no puede recaer únicamente en técnicos y políticos, sino que debe ser responsabilidad de toda la sociedad. Según Pereda, la sociedad es la creadora y usuaria del patrimonio cultural, y de ella emanan las normas y las instituciones encargadas de su protección y conservación.