El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha manifestado su firme postura en relación al polémico proyecto de la empresa Altri en Palas de Rei (Lugo), a pesar de la multitudinaria manifestación que tuvo lugar el domingo en Santiago, donde miles de personas expresaron su rechazo. Rueda ha declarado que tiene plena confianza en los técnicos encargados de evaluar el proyecto, enfatizando que será autorizado solamente si cumple con toda la normativa medioambiental vigente.
Durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno gallego, Rueda subrayó la importancia de mantener una gestión política firme y responsable. Según sus palabras, los gallegos desean que el futuro industrial de la región se desarrolle en Galicia y no en otras comunidades, y defendió que, si los proyectos son técnicamente viables, estos deben llevarse a cabo allí. Rueda aseguró que la mayoría de los ciudadanos está de acuerdo con esta perspectiva.
El presidente también expresó su respeto hacia los manifestantes, especialmente hacia aquellos que se presentan con buenas intenciones. No obstante, mostró preocupación por el creciente malestar social respecto al proyecto, aunque sugirió que este descontento podría estar alimentado por una información incompleta o sesgada, particularmente apuntando a la politización del asunto por parte de formaciones como el BNG.
Rueda dejó claro que cualquier decisión gubernamental se basará en la viabilidad técnica del proyecto y en el estricto cumplimiento de las normativas medioambientales. Afirmó que la prioridad de su administración es mantener y atraer puestos de trabajo a Galicia, advirtiendo que otras comunidades autónomas están atentas a no dejar pasar oportunidades de desarrollo industrial.
“Si los proyectos son viables desde un punto de vista técnico, nuestra responsabilidad es asegurar que los empleos se queden en Galicia”, argumentó Rueda. Planteó una inquietante pregunta: “¿Estaremos dispuestos a rechazar proyectos que cumplan todas las normativas simplemente para no realizarlos en nuestra tierra?”
El presidente también recordó que la postura de la oposición sobre el proyecto de Altri cambió drásticamente luego de las elecciones autonómicas del año pasado. Afirmó que antes de la cita electoral, muchos líderes del BNG consideraban el proyecto como “maravilloso”, pero tras la revalida de la mayoría absoluta del PPdeG, las opiniones se polarizaron.
Respecto a la recepción de las alegaciones en contra del proyecto, Rueda mencionó que la Xunta ha recibido miles de escritos, muchos de los cuales son similares entre sí. Aseguró que el Gobierno autonómico está comprometido a responder a cada una de ellas de manera razonada y rigurosa, siguiendo un proceso administrativo que garantiza la transparencia.
El presidente también se refirió al plazo de resolución del proyecto, señalando que el final de año es solo una “fecha orientativa”. Aclaró que el cumplimiento de este plazo depende de los técnicos y de la cantidad de documentación necesaria para emitir un dictamen fundamentado, y que no forzará a los expertos a acelerar ninguno de sus procesos.
Acusó a la oposición, centrándose especialmente en el BNG, de intentar “politizar” el asunto. Rueda argumentó que la mejor prueba de ello es el cambio de criterio que han demostrado en relación al proyecto Altri. Hace un tiempo, varios miembros del BNG abogaban porque la empresa estableciera su fábrica en sus comunidades, pero esa postura ha fluctuado en el presente debate.
Recordó un caso particular de Fernando Suárez Barcia, exalcalde de Ribadeo por el BNG, quien había enviado una carta a Altri proponiendo su municipio como ubicación para la fábrica. Rueda insistió en respetar a quienes protestan por motivos genuinos, pero subrayó que, en última instancia, no se autorizará nada que vaya en contra de la normativa ambiental, reafirmando su convicción de que es fundamental proporcionar a la ciudadanía toda la información necesaria sobre el proyecto y otros futuros.
Respecto a quienes antes apoyaban a Altri y ahora están en contra, Rueda afirmó que son los mismos que se opusieron en el pasado a otros proyectos, pero que ahora exigen su implementación. Anticipó que, en el futuro, muchos de ellos continuarán rechazando nuevas iniciativas industriales.
Además, en respuesta a los comentarios del líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, sobre la financiación de Altri a través del Perte de descarbonización industrial, Rueda cuestionó si su opinión era realmente representativa de lo que el Gobierno está discutiendo. “Es preocupante que se manejen argumentos que no tienen fundamento real”, concluyó, sugiriendo que todos los proyectos viable en Galicia deberían ser considerados bajo criterios técnicos y no políticos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.