Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Sandiás: Una vecina entre los españoles afectados por el ciclón 'Chido' en Mayotte.

Sandiás: Una vecina entre los españoles afectados por el ciclón 'Chido' en Mayotte.

En un preocupante informe desde Santiago de Compostela y Madrid, se ha dado a conocer la situación crítica de varios españoles que se encuentran atrapados en la isla francesa de Mayotte tras el devastador paso del ciclón Chido. Raquel Trigo, una vecina de 32 años del municipio ourensano de Sandiás, es una de las compatriotas afectadas, según ha confirmado el propio ayuntamiento de su localidad.

El consistorio ha declarado que Raquel y otros españoles se encuentran en medio de una lucha por salir de la complicada situación que les ha tocado vivir. Destacan que muchas de estas personas han perdido sus hogares y expresan su anhelo por ser repatriados a tiempo para poder pasar la Navidad junto a sus seres queridos. Además, han hecho un llamamiento para que se visibilice esta crisis humanitaria.

La devastación en la isla de Mayotte, situada en el canal de Mozambique y bajo administración francesa, es alarmante. Las infraestructuras han quedado prácticamente arrasadas, con hospitales y el aeropuerto fuera de servicio, lo que complica aún más la situación de quienes se encuentran allí.

Por si fuera poco, el paso del ciclón Chido ha dejado una estela de destrucción en otras regiones, causando la muerte de al menos 34 personas en el norte de Mozambique, especialmente en las provincias de Cabo Delgado y Nampula. Este trágico saldo ha sido confirmado por las autoridades mozambiqueñas, que han proporcionado un nuevo balance de víctimas.

El Instituto Nacional para la Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres ha contabilizado provisionalmente 34 fallecimientos y 319 heridos, resultado de un fenómeno natural que ha dejado a más de 174.000 personas en situación de desastre. En concreto, más de 35.000 viviendas han sufrido daños totales o parciales, de acuerdo a la información emitida por la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU.

Preocupantemente, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha revelado que unos 90.000 niños han sido afectados en la provincia de Cabo Delgado. Además, al menos 186 aulas y 20 instalaciones sanitarias han sido destruidas o dañadas, lo que agrava la situación de emergencia educativa y sanitaria en la región.

El ciclón ha dejado a alrededor de 200.000 personas sin suministro eléctrico. Sin embargo, la empresa pública de electricidad EDM está realizando esfuerzos para restablecer el servicio, logrando recuperar la electricidad para más de la mitad de los clientes perjudicados hasta el momento. No obstante, las adversas condiciones climáticas y la difícil accesibilidad a algunas áreas continúan siendo obstáculos significativos en este proceso.

Naciones Unidas ha adelantado que el número de afectados podría seguir aumentando a medida que las autoridades continúan evaluando los daños en las zonas más impactadas, dos días después de que el ciclón Chido tocara tierra en Mozambique, desatando vientos de hasta 120 kilómetros por hora y también afectando al archipiélago francés de Mayotte.