Sanidad calcula que requeriría 40 médicos de familia adicionales para atender a los mutualistas de Muface.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 de diciembre.
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado su preocupación sobre la situación de atención médica en Galicia, indicando que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) debería sumar 40 médicos de familia para poder atender adecuadamente a los 63.000 mutualistas de Muface, en caso de que se decidiera extinguir los conciertos actuales. Este ajuste sería necesario para no sobrepasar la ratio máxima de 1.500 cartillas por profesional, tal y como recomienda el Ministerio de Sanidad.
En un intercambio ocurrido este miércoles durante el pleno del Parlamento gallego, Gómez Caamaño planteó una cuestión crucial: “¿Dónde están esos profesionales?”. Esta pregunta surge en respuesta a la diputada del PP, Encarna Amigo, quien ha afirmado que existe una “guerra de ministerios” que subyace a esta complicada situación propuesta por el Gobierno central.
El conselleiro también advirtió sobre las “nefastas consecuencias” que podría acarrear esta integración, destacando que la incorporación de estos 63.000 trabajadores públicos podría tener un impacto contundente en las ya extensas listas de espera de la comunidad.
Gómez Caamaño expresó su descontento al señalar que, desde el pasado 5 de noviembre, las comunidades autónomas no han recibido “ningún tipo de información” respecto al proceso, que ha resultado desierto. Esta falta de comunicación ha puesto de manifiesto una deficiencia en la gestión por parte del Gobierno central.
Además, el conselleiro criticó que la primera noticia sobre la intención del Ministerio de Sanidad, liderado por Mónica García, de integrar a los mutualistas en los sistemas públicos en un plazo de nueve meses, se conoció “por los medios de comunicación”, algo que a su juicio es inaceptable y poco profesional.
Según la evaluación de Gómez Caamaño, el informe presentado por el departamento de Sanidad refleja más bien “los delirios ideológicos de la ministra”, y, en su opinión, evidencia un desconocimiento profundo acerca del funcionamiento efectivo del sistema sanitario.
Finalmente, el conselleiro se mostró “francamente preocupado” por el potencial impacto que esta medida podría tener sobre el Sergas y urgió a la necesidad de “transparencia” y “coordinación” entre los distintos ministerios que conforman el Gobierno de España, a fin de garantizar una atención sanitaria adecuada para todos los ciudadanos gallegos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.