Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Se adjudica nuevo tramo de la AG-42 (Tui-A Guarda) con una inversión de 18 millones, conectando Areas y la PO-350.

Se adjudica nuevo tramo de la AG-42 (Tui-A Guarda) con una inversión de 18 millones, conectando Areas y la PO-350.

En una reciente ceremonia celebrada este jueves, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado la licitación para un nuevo segmento de la autovía AG-42 (Tui-A Guarda). Este tramo conectará el enlace de Areas con la PO-350, y se prevé una inversión cercana a los 18 millones de euros.

El anuncio fue realizado en el propio lugar donde se llevarán a cabo las obras, con la participación de la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, así como de varios alcaldes y representantes municipales de la región del Baixo Miño.

Rueda destacó la relevancia estratégica que posee esta autovía, que ha estado en construcción durante varios años. Reconoció que desarrollar un proyecto de tal magnitud resulta complejo y aseguró que la creación de la AG-42 ha sido posible gracias al “diálogo” y el “consenso” entre las distintas partes implicadas.

El presidente gallego también enfatizó la importancia de "culminar lo que se ha comenzado", refiriéndose a una autovía que dio sus primeros pasos hace más de dos décadas, inicialmente conocida como Vía de Alta Capacidad (VAC) y que todavía continúa en construcción. En este contexto, Rueda reafirmó el compromiso de la Xunta para concluir el trazado de la autovía “hasta el final” y apuntó que ya se están realizando los trámites administrativos correspondientes.

Con la puesta en funcionamiento del Enlace de Areas hace menos de un año, la construcción de este nuevo tramo de casi cuatro kilómetros está programada para comenzar a mediados de 2025, con un plazo de ejecución estimado en 24 meses.

El presidente de la Xunta subrayó que esta nueva autovía beneficiará tanto la movilidad de los habitantes del Baixo Miño como a las empresas de la zona, lo que repercutirá positivamente en su competitividad. En total, la realización de la AG-42 implica una inversión global de aproximadamente 188 millones de euros, abarcando también los tramos que ya están operativos.

Asimismo, Rueda hizo hincapié en que el gobierno gallego sigue trabajando en paralelo para cerrar otros proyectos de infraestructuras viales, tales como la autovía Santiago-A Estrada, la de Santiago-Noia, la de O Salnés y la de Nadela-Sarria. También recordó la recuperación de la concesión de cuatro autopistas autonómicas, las cuales permitirán un ahorro para las arcas públicas de más de 340 millones de euros.

En consonancia con esto, la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, reafirmó el “firme compromiso” de la Xunta en la construcción y finalización de este tipo de infraestructuras de alta calidad. Además, destacó que los presupuestos gallegos para 2025 destinarán 265 millones de euros a la Axencia Galega de Infraestruturas, de los cuales 63 millones están reservados para carreteras de estas características y 68 millones para su conservación y mantenimiento.