El Instituto Nacional de Estadística (INE) informa que el sector servicios registró en Galicia un aumento del 0,2% en su facturación durante el mes de abril del presente año, en comparación con el mismo mes de 2022. Además, el empleo en este sector se incrementó en un 1,1%.
A nivel medio, la comunidad gallega ha experimentado un aumento del 10% en la cifra de negocios de los servicios, y un alza del 1% en la ocupación laboral, durante lo que va del presente año.
En el ámbito estatal, la cifra de negocios registrada durante el pasado mes de abril en el sector servicios aumentó en un 0,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que supone un descenso de casi nueve puntos en la tasa de crecimiento con respecto al registro del mes anterior.
En términos generales, el sector servicios ha experimentado un incremento interanual en su facturación durante 26 meses consecutivos, aunque su tasa de crecimiento en abril ha sido la menos pronunciada de todo este periodo.
En lo que se refiere al sector del comercio, la facturación de este sector bajó un 2,2% en compración con marzo de 2022. Esta disminución se debe principalmente a la reducción del 8% en las ventas del comercio mayorista. En cambio, la venta y reparación de vehículos y motocicletas facturó un 10,4% más en comparación con abril de 2022, mientras que el comercio minorista registró un aumento del 8,8%.
Por otro lado, los otros servicios han elevado un 7% sus ventas interanualmente en abril. Las actividades administrativas (+12,4%), las actividades profesionales (+10,9%) y la hostelería (+10,7%), impulsaron este crecimiento. Las ventas también aumentaron, aunque en menor medida, en información y comunicaciones, (7,8%) mientras que el transporte y almacenamiento disminuyó un 0,2%.
Dentro del sector hostelero, los servicios de alojamiento tuvieron un aumento del 12,3% en sus ventas, mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 10% más que en el mismo periodo del año anterior.
Por actividades, el mayor repunte lo obtuvieron las agencias de viaje y operadores turísticos con un aumento del 38,5% y el transporte aéreo que aumentó sus ventas en un 27,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En cuanto a los datos corregidos de estacionalidad y calendario, en términos mensuales (abril sobre marzo), se registró en el sector servicios un descenso del 0,1% en sus ventas, lo que lleva a dos meses consecutivos de caída (-0,3% en marzo).
Por vigésimo quinto mes consecutivo, la ocupación en el sector servicios ha crecido en el mes de abril a un ritmo interanual del 2,1%, una tasa una décima inferior a la registrada en el mes de marzo.
Baleares ha sido la comunidad que más incrementó la creación de empleo en el sector servicios en el mes de abril, con un aumento interanual del 7,3%. Además, esta misma región es la que ha registrado el mayor aumento de las ventas con una tasa interanual del 15,8%.