A CORUÑA, 2 de enero.
En un veredicto que ha captado la atención de la opinión pública, la Audiencia Provincial de A Coruña ha ratificado la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal número 1 de la misma ciudad, que condena a un individuo por acoso y calumnias dirigidas a la directora de un colegio de la urbe gallega durante un periodo de tres años.
El fallo judicial detalla que, a pesar de no mantener ningún vínculo directo con el centro educativo, el condenado llevó a cabo una campaña sistemática en contra de la institución, surgida tras un juicio penal en el que una profesora del colegio actuó como testigo y en el que el acusado resultó culpable. Esto plantea serias preguntas sobre los motivos detrás de sus acciones, que parecen tener una raíz en su resentimiento personal después de la condena que recibió.
La sentencia expone que el individuo centró sus ataques en la figura de la directora, enviando múltiples correos electrónicos a diversas entidades e instituciones del ámbito educativo, con el objetivo explícito de socavar su reputación profesional y manchar la imagen del colegio. Estos incidentes ocurrieron entre 2021 y 2023, evidenciando un patrón de acoso que es alarmante en cualquier contexto.
El tribunal estableció que el acusado incurrió en delitos de acoso, prohibiéndole además acercarse a la directiva. Asimismo, fue hallado culpable de calumnias y de un delito continuado de quebrantamiento de condena. No obstante, fue absuelto de los cargos por injurias continuadas, un punto que podría interpretarse como una limitación en la gravedad de su conducta.
En su defensa, el condenado presentó un recurso en el que alegó, entre otras cosas, la vulneración de su derecho a la defensa y el principio de presunción de inocencia. Sin embargo, la Audiencia Provincial de A Coruña desestimó estos argumentos en su reciente fallo, reafirmando así la validez de la condena y el peso de las pruebas presentadas durante el juicio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.