El sindicato denuncia que empresas madrileñas invaden el país con miseria y pobreza y anuncia nuevas medidas de presión.
LUGO, 8 Nov. - La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha criticado este miércoles a la patronal del sector de limpieza de edificios y locales de la provincia de Lugo y acusa de llevar a cabo un "ejercicio de violencia" contra las trabajadoras al negarse a negociar las condiciones consideradas "denigrantes y de miseria" de su convenio colectivo.
"Aquí hay violencia contra las mujeres. Hay quienes quieren mantener a las mujeres en una situación indigna, y eso es un acto de violencia", ha declarado el secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, en una conferencia de prensa llevada a cabo en el edificio sindical de Lugo, en la cual también estuvieron presentes el secretario comarcal, Antonio Núñez, y la representante de CIG-Servizos, Asunción Castiñeira.
Carril hizo un llamamiento a la solidaridad y unidad de clase en este conflicto que ha sido provocado por una patronal madrileña que "viene a invadir el país con miseria y pobreza". Además, expresó la intención del sindicato de ampliar el alcance de este conflicto, que ha mantenido en huelga indefinida a las trabajadoras del sector desde el 16 de octubre.
"Vamos a intensificar la lucha en este convenio", proclamó Carril, antes de expresar su deseo de lograr la convocatoria de una huelga general en todo el sector, incluyendo a las profesionales con convenios propios, y de instar a los comités de todas las empresas de Lugo a respaldar la huelga de las trabajadoras.
El sindicato también acusó a las administraciones públicas de no hacer nada frente al abuso de la patronal y pidió a la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL) que tome medidas al respecto. Además, recordaron que el 95% de las trabajadoras en huelga son mujeres y que el salario mínimo no está garantizado en la tabla salarial.
La conferencia de prensa convocada por la CIG tuvo lugar después de más de tres semanas de huelga indefinida del sector y a solo dos días de que vuelva a reunirse la mesa negociadora del convenio colectivo para intentar encontrar una solución al conflicto.
En este contexto, cerca de un centenar de trabajadoras del sector se manifestaron nuevamente este miércoles en las calles de Lugo para exigir la redacción de un nuevo convenio colectivo y la mejora de sus condiciones laborales. La protesta se llevó a cabo desde el edificio sindical hasta la sede de la Confederación de Empresarios de Lugo, lo que provocó un corte temporal en la Ronda da Muralla.