Teleoperadores del 061 amenazan con movilizaciones y posibles huelgas por supuestas violaciones a sus derechos laborales

Teleoperadores del 061 amenazan con movilizaciones y posibles huelgas por supuestas violaciones a sus derechos laborales

El servicio de urgencias sanitarias asegura "estricto seguimiento" pero ve las relaciones laborales "asunto privado" que "no afecta"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 Oct. - Teleoperadores y locutores del 061 denuncian que la concesionaria del servicio de operación telefónica de la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061, Fidelis Servicios Integrales (del grupo Servicio Móvil), "amenaza con la modificación sustancial" de las condiciones de la mayor parte de la plantilla, lo que "supondría la precarización" y un "deterioro importante" del servicio.

A través de un comunicado de prensa remitido por la CIG, reclaman "respeto" a sus derechos laborales y anuncian movilizaciones, al tiempo que no descartan ir a la huelga, lo cual "podría coincidir con las fiestas de Navidad y fin de año"

Según explica la central sindical, la denuncia en inspección de trabajo que presentaron los representantes de los trabajadores por "incumplimientos" del convenio de centros de llamadas se resolvió con un requerimiento de aplicación "inmediata" que insta a la empresa "a que respete los descansos de dos fines de semana al mes".

Ante esta exigencia, aseguran, Fidelis Servicios Integrales propuso a la plantilla "inaplicar el convenio" en materia de jornada, lo cual fue rechazado. "Lejos de buscar una solución negociada, respondió amenazando con reducir la jornada laboral a parte de los trabajadores si no lograba que se aprobara su propuesta unilateral de inaplicación de parte del convenio o un convenio hecho a medida de la empresa (y sin aportaciones de la parte social)", censura.

La CIG añade que "sorprendentemente" la empresa "tampoco presentó ninguna alternativa de horario que cumpliese con los descansos establecidos por la inspección de trabajo y que permitiese a los trabajadores mantener sus condiciones y jornadas actuales".

Por su parte, critica que el 061, contratista de Fidelis para la prestación del servicio de operación telefónica, "se desentendió del conflicto y afirmó que no tiene capacidad legal para obligarle a cumplir con la normativa vigente".

No obstante, la organización sindical subraya que los pliegos de condiciones recogen "en varios apartados la obligación de respetar las cuestiones previstas en el convenio de centros de llamadas".

"El incumplimiento es evidente, puesto que hay un requerimiento indubitado de la inspección de trabajo, autoridad competente en materia laboral", concluye.

Por su parte, el 061 responde que "las relaciones laborales entre la empresa Grupo Fidelis Servicios Integrales Centro de Atención de Llamadas SAU UTE, adjudicataria del servicio de operación telefónica en la central de coordinación de la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061, y su personal constituyen un asunto privado entre la empresa y los representantes de sus trabajadores".

"Desde el inicio de la prestación del servicio de operación telefónica, la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061 realiza un estricto seguimiento del cumplimiento del contrato que incluye requerimientos a la empresa adjudicataria en el caso de incumplimiento de las prescripciones y obligaciones establecidas en los pliegos de licitación del servicio", añaden las fuentes del 061 consultadas por Europa Press.

Por último, inciden en que las relaciones laborales entre la empresa y su personal "no afectan en modo alguno al funcionamiento de la central" para la gestión de las urgencias y emergencias sanitarias en la comunidad autónoma.

Tags

Categoría

Galicia