TSXG suspende autorización de Xunta para mina en Muras por proximidad a áreas protegidas.

TSXG suspende autorización de Xunta para mina en Muras por proximidad a áreas protegidas.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha suspendido cautelarmente el proyecto de la mina de feldespato de Muras (Lugo), que había sido autorizado por la Xunta a la empresa Urbas, debido a su proximidad a espacios protegidos. La decisión se ha tomado por la asociación Petón do Lobo presentó un incidente cautelar para solicitar la suspensión, argumentando que la zona afectada estaba próxima a espacios sensibles de la reserva de la biosfera Terras do Miño y existían especies amenazadas de flora y fauna.

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo subraya que los principios de cautela, prevención y precaución son propios del Derecho de la Unión Europea y que, ante la mera posibilidad de que se produzca un daño irreparable o muy difícil de la reparación, debe prevalecer la suspensión de la ejecución de la actividad que puede producir ese riesgo. También afirma que debe prevaler el interés general en mantener indemnes los espacios públicos sobre el interés particular de la promotora de la explotación minera en ejecutar de forma inmediata el proyecto autorizado.

Urbas recibió la autorización a finales del año pasado para explotar el mayor yacimiento de feldespato de España y el segundo de Europa, con unas reservas valoradas en 660 millones de euros. Con este yacimiento, se prevé extraer en torno a 200,000 toneladas anuales de feldespato, que irán a aumentar sucesivamente hasta llegar a 500,000 mediante la apertura de las otras cuatro concesiones colindantes.

En España, la producción nacional de feldespato no puede abastecer la demanda de la industria de pavimentos y revestimientos cerámicos, por lo que es necesaria su importación. Por tanto, Urbas considera que el yacimiento Silán es una alternativa nacional y sostenible a la importación, sobre todo con la coyuntura internacional afectada por el encarecimiento energético, el precio de las materias primas y los retrasos en la cadena de suministro. La previsión era que la producción se destinara al consumo nacional, aunque también valoran otros mercados.

Tags

Categoría

Galicia