UGT demanda un "plan de emergencia" por las muertes en accidentes laborales en Galicia, 30 en el primer semestre

UGT demanda un

En los primeros seis meses del año, en Galicia se han registrado 13,346 accidentes laborales, con 30 personas fallecidas, según un informe presentado por UGT, que ha urgido la implementación de un "plan de choque" frente a estas cifras preocupantes.

El sindicato ha señalado que "es necesario abordar de inmediato los accidentes laborales, las estadísticas dejan claro que esta sigue siendo una de las principales problemáticas del mercado laboral en Galicia", haciendo referencia a los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

De los accidentes laborales totales, 13,133 fueron considerados leves, 183 graves y 30 mortales. Galicia se ubicó como la quinta comunidad autónoma con más fallecidos, después de Andalucía, Cataluña, Valencia y Madrid.

En cuanto a las provincias, A Coruña registró 6,130 siniestros, seguida por Pontevedra con 4,070, Lugo con 1,590 y Ourense con 1,556. Durante los primeros seis meses del año, la industria manufacturera fue el sector con mayor número de accidentes, con un total de 2,933, seguida de la construcción con 1,918 y el comercio y la reparación de vehículos con 1,469.

A pesar de que UGT destaca que, en comparación con el año anterior, según datos del Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral (Issga), la siniestralidad total ha disminuido en un 2.75% en esta comunidad autónoma, preocupa el aumento notable de un 38.8% en la siniestralidad mortal.

El sindicato ha advertido que el número de fallecidos pasó de 54 en 2021 a 75 en 2022, lo que indica que algo está fallando y la necesidad de aumentar la vigilancia para garantizar el cumplimiento de la ley. También se han destacado los accidentes ocurridos durante los desplazamientos.

Por otro lado, se ha resaltado la incidencia de los accidentes en el sector de servicios, con 14,664 casos, seguido de la industria con 7,050, la construcción con 4,467, la agricultura con 1,263 y la pesca con 765.

En cuanto a los accidentes mortales, se han registrado 25 fallecimientos en la pesca, 21 en el sector de servicios, 3 en la agricultura, 11 en la industria y 8 en la construcción.

Tags

Categoría

Galicia