![Vigo concluye su iluminación navideña este domingo tras dos meses de festividades.](https://cronicagalicia.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI1MDEwNzE0MjcyM184MDAuanBn.webp)
VIGO, 7 de enero. En una destacada decisión que resuena con los valores de la tradición y el optimismo, el Ayuntamiento de Vigo ha anunciado el acto de apagado del alumbrado navideño, programado para este domingo 12 de enero a las 19:00 horas. Este anuncio fue realizado por el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, quien detalló que las luces continuarán iluminando la ciudad a lo largo de esta semana, en respuesta a la solicitud del sector hostelero y turístico, que destaca la importancia de las festividades para la economía local.
En declaraciones enviadas a los medios de comunicación, Caballero destacó que han recibido una solicitud formal del sector hostelero —incluyendo hoteles, cafeterías y restaurantes— para extender el tiempo en que el alumbrado navideño permanecerá encendido. “Yo ya lo había considerado, pero al recibir esta petición del sector, está claro que podemos seguir exhibiendo el espíritu navideño que caracteriza a nuestra ciudad”, proclamó el alcalde, confirmando que el apagado de las luces se llevará a cabo el 12 de enero.
El alcalde se mostró entusiasta al afirmar que “esto significará que la Navidad en Vigo habrá durado casi dos meses, dos meses de alegría y de buen funcionamiento”. Caballero también se jactó de que esta campaña navideña ha sido “la más importante” en la historia de Vigo, posicionando a la ciudad como un líder indiscutible en la celebración de la Navidad a nivel europeo. “Este año, más que nunca, hemos podido disfrutar de unas festividades sin los inconvenientes que afectaron en años anteriores”, agregó con orgullo.
En tono de crítica, Abel Caballero lamentó que “la Navidad agrada a todo el mundo, excepto a Rueda y a Feijóo”, antes de hacer un recuento de la reciente Cabalgata de Reyes Magos. Este año, debido a las inclemencias del tiempo, el evento se llevó a cabo de manera estática en el Instituto Ferial de la ciudad. Caballero subrayó que la participación fue “especialmente buena”, con más de 36.000 asistentes, y señaló que “la inmensa mayoría” de las personas que asistieron al recinto ferial expresaron su agradecimiento a los responsables municipales por la organización del evento.
Finalmente, el alcalde informó que el Belén monumental, que cerró sus puertas recientemente, recibió cerca de 119.000 visitas, lo que representa un incremento del 10% respecto a las Navidades de 2023-2024. Estos números no solo reflejan el éxito de las actividades navideñas en Vigo, sino que también muestran un creciente interés en las tradiciones que, como la Navidad, unen a la comunidad en un espíritu de celebración y unidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.