El sector hostelero augura buenas cifras de ocupación en Vigo durante la campaña navideña, con previsiones que rozan el cien por cien. La ciudad olívica se sitúa a la cabeza del gasto en el alumbrado de las calles, con una inversión superior a los 2,37 millones de euros.
Santiago de Compostela, 19 Nov. - La ciudad de Vigo destaca una vez más por su inversión en el alumbrado navideño, superando a otras ciudades gallegas en el gasto. Con más de 2,37 millones de euros destinados al alumbrado de las calles, Vigo lidera este ranking en Galicia. Ourense es la siguiente ciudad en la lista, con una partida de casi 600.000 euros.
El contrato para las luces navideñas en Vigo, que cuentan con 11 millones de leds, fue adjudicado a la empresa andaluza Ximénez por casi 9,5 millones de euros. La instalación de los adornos ha comenzado más tarde que en años anteriores debido a la firma tardía del contrato en octubre.
El emblemático árbol de luz y música de la Porta do Sol será uno de los principales atractivos de la Navidad viguesa, con una altura de 44 metros. El alcalde, Abel Caballero, lo ha proclamado como "el más importante del mundo" y de "la historia de la Humanidad". El encendido está previsto para el 24 de noviembre.
En cuanto a la inversión en alumbrado navideño, Ourense se sitúa en segundo lugar, con una partida de casi 600.000 euros y la instalación de 1.700 elementos decorativos. El encendido está programado para el 1 de diciembre, al igual que en la mayoría de las ciudades.
La empresa Ximénez también se encargará de la iluminación navideña en A Coruña, con un coste de casi 470.000 euros. El contrato ha sido prorrogado para esta Navidad 2023-2024.
En Santiago de Compostela, la inversión en alumbrado navideño asciende a casi 215.000 euros. Por otro lado, Ferrol ha destinado unos 153.757 euros a su alumbrado navideño, dentro de un contrato bienal que incluye la iluminación del Carnaval.
En Lugo, se ha decidido prorrogar el contrato del año pasado, con un importe de 153.670 euros. Además, se invertirán cerca de 41.000 euros en el montaje de casetas para el mercado navideño. El encendido de las luces está programado para el 1 de diciembre.
Pontevedra destinará unos 140.000 euros al alumbrado navideño, manteniendo una cifra similar a años anteriores. El objetivo del gobierno municipal es ofrecer una Navidad "familiar" para los pontevedreses y sus familias, con actividades y espacios dedicados a los más pequeños.
El alumbrado navideño se ha convertido en un atractivo turístico en los últimos años, especialmente en ciudades como Vigo. El presidente del Clúster Turismo de Galicia destaca que todas las grandes ciudades esperan buenas cifras de ocupación durante esta época. Vigo destaca especialmente, con una previsión de ocupación cercana al cien por cien.
El presidente de la Asociación de Hostelería de Vigo también pronostica un gran éxito para los establecimientos locales durante la campaña navideña. La demanda de reservas de hoteles ha aumentado considerablemente en comparación con el año pasado.
En resumen, Vigo lidera el gasto en alumbrado navideño en Galicia, con una inversión superior a los 2,37 millones de euros. La ciudad destaca por su atractivo turístico durante esta época, con una previsión de ocupación cercana al cien por cien.