Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Científicos gallegos lideran avances en energía renovable

Galicia se está convirtiendo en una de las regiones líderes en investigación y desarrollo en energía renovable gracias a la labor de los científicos que trabajan en esta área. A través de sus investigaciones y proyectos, estos expertos están logrando avances clave para lograr una transición energética sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Eólica offshore

Una de las áreas en las que los científicos gallegos han destacado en el ámbito de la energía renovable es la eólica offshore, es decir, la energía generada por medio de aerogeneradores ubicados en el mar. En Galicia se han llevado a cabo importantes proyectos como el Parque Eólico Experimental de Sotavento, situado en la costa de Lugo, que ha permitido el desarrollo y prueba de nuevas tecnologías y ha generado importantes datos científicos sobre la generación de energía eólica en el mar.

Además, expertos gallegos trabajan en el proyecto europeo de energía eólica offshore, llamado Windfloat Atlantic, liderado por la compañía española EDP Renovables. Este proyecto cuenta con la colaboración de varias empresas y entidades gallegas y prevé la instalación de tres aerogeneradores flotantes en el mar frente a la costa portuguesa.

Biogás

Otro de los campos en los que los científicos gallegos están liderando avances es el del biogás, es decir, la producción de gas a partir de residuos orgánicos. En Galicia se ha desarrollado una tecnología innovadora de digestión anaerobia, que permite transformar los residuos orgánicos en biogás y fertilizante, reduciendo así su impacto medioambiental y generando energía limpia y renovable.

Asimismo, Galicia es la sede de la Plataforma Tecnológica de la Biomasa, que cuenta con la participación de varias empresas y entidades y tiene como objetivo impulsar la investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la biomasa y del biogás.

Solar fotovoltaica

La energía solar fotovoltaica, es decir, la generación de electricidad a partir de la radiación solar, es otro de los campos en los que los científicos gallegos están trabajando para obtener importantes avances. En Galicia, se desarrollan proyectos como la construcción del parque fotovoltaico más grande de España, situado en Cádiz y liderado por la empresa gallega Greenalia.

Además, expertos gallegos trabajan en el diseño y desarrollo de tecnologías innovadoras para el almacenamiento de energía solar, clave para permitir el aprovechamiento y la gestión de la energía generada a partir de esta fuente renovable.

Conclusiones

En definitiva, los científicos gallegos están liderando avances clave en el ámbito de la energía renovable, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y al desarrollo de una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La región gallega se está convirtiendo en un referente a nivel nacional e internacional en este ámbito, gracias a la colaboración entre empresas, universidades y centros de investigación, que permiten la formación de equipos multidisciplinares y la generación de nuevas soluciones y tecnologías.