El Covid-19 ha sido una de las pandemias más graves que ha afectado al mundo. Desde su aparición en China a finales de 2019, el virus se ha propado rápidamente por todo el mundo, dejando a su paso miles de muertos, cambios drásticos en el estilo de vida y afectando gravemente a diversos sectores, incluyendo el de la educación.
Los colegios en Galicia han sido uno de los sectores más afectados por la pandemia del Covid-19. Con el cierre de los colegios a mediados de marzo de 2020 y la implantación del confinamiento en España, los padres y los estudiantes se encontraron a sí mismos en situación de tener que adaptarse a un nuevo sistema de educación en línea, el cual fue implementado por los colegios y universidades con poco tiempo de preparación. La particularidad de este cambio fue que tuvo que suceder de forma improvisada y en una escala sin precedentes.
Con la llegada del curso escolar 2021-2022, los colegios en Galicia se prepararon para adaptarse a la nueva situación derivada del Covid-19. Este año, se ha vuelto a las aulas y se han establecido medidas de seguridad para proteger a los estudiantes y docentes del virus. Entre esas medidas están:
Aunque los colegios en Galicia se han adaptado y están enseñando de forma presencial, no se puede negar que se ha producido un cambio en la enseñanza y el aprendizaje en línea. Muchas escuelas han visto la necesidad de incorporar el uso de tecnología en su plan de estudios y métodos de enseñanza, tal como plataformas en línea, herramientas para trabajos en grupo, etc.
Los colegios en Galicia han hecho un gran esfuerzo para adaptarse a la nueva normalidad, pero algunos padres y estudiantes han mostrado su descontento y preocupación con la enseñanza presencial, y prefieren continuar con clases en línea. Los docentes tienen aún la tarea de mejorar el uso de tecnología y aprender a enseñar de forma efectiva en línea.
Los colegios en Galicia han sido impactados por el Covid-19 de muchas formas, pero han mostrado una gran capacidad de adaptación. La enseñanza en línea se ha convertido en una herramienta fundamental para el aprendizaje que ha llegado para quedarse, y los docentes tendrán que seguir adaptándose para abordar los nuevos retos que el futuro les depara.