Galicia es una tierra rica en tradiciones, donde las fiestas y celebraciones populares tienen un papel protagonista. Una de ellas es la Festa do Galo en Cuntis, una localidad de la provincia de Pontevedra, que se celebra en honor al gallo, un animal que tiene un significado muy especial en esta fiesta.
La historia de la Festa do Galo se remonta a la Edad Media, cuando la villa de Cuntis se distinguía por la gran cantidad de gallos que se criaban en sus campos. La celebración de la fiesta se vincula con la tradición cristiana y la devoción a los santos, en este caso, a San Roque, patrón de Cuntis y protector de las epidemias.
La Festa do Galo se celebra cada año el último domingo de agosto, y se ha convertido en una de las fiestas más emblemáticas de Galicia. Durante toda la semana, se organizan numerosas actividades, como conciertos, actuaciones de grupos folclóricos, ferias, exposiciones de artesanía y gastronomía.
El gallo es el animal que da nombre y protagonismo a esta fiesta. Durante la celebración, se organizan diversas competiciones y juegos relacionados con los gallos, como el concurso del mejor gallo de pelea, donde los propietarios exhiben sus animales en una pasarela para que el jurado valore su belleza y fortaleza.
También se celebra el concurso de caza del gallo, donde varias cuadrillas de cazadores se dirigen al campo en busca de un gallo para ofrecerlo a la imagen de San Roque en las fiestas patronales. Este concurso, que se celebra el viernes previo a la Festa do Galo, es uno de los momentos más esperados por los habitantes de Cuntis y los visitantes.
La figura del gallo está presente en muchas más actividades de la fiesta, como la subasta de gallos, la degustación de platos típicos con gallo como ingrediente principal, o la carrera de gallos, donde los animales compiten para ver quién llega primero a la meta.
Además de todas las actividades relacionadas con el gallo, la Festa do Galo es también un evento cultural, donde se reflejan las tradiciones y costumbres de Cuntis y de Galicia en general. La música y el baile son una parte importante de la fiesta, con grupos folclóricos y orquestas que amenizan las noches festivas.
La artesanía también tiene su espacio en la Festa do Galo, con ferias y exposiciones donde se pueden encontrar objetos típicos de la zona, como cestos de mimbre o piezas de cerámica. Y por supuesto, no podemos olvidarnos de la gastronomía, donde el gallo es el rey indiscutible, y se puede degustar en múltiples platos, como el pote gallego, la empanada de gallo o el caldo de gallo.
La Festa do Galo en Cuntis es una de las fiestas más emblemáticas de Galicia, donde el protagonismo lo tiene el gallo, un animal que tiene una gran importancia en la historia y la cultura de esta localidad. Durante la semana de celebraciones, se organizan multitud de actividades para todos los gustos, desde concursos y juegos relacionados con el gallo, hasta espectáculos de música y baile, pasando por ferias y exposiciones de artesanía y gastronomía.
La Festa do Galo es una oportunidad única para conocer las tradiciones y la cultura de uno de los rincones más bellos y ricos de Galicia, y para disfrutar de la hospitalidad y la alegría de su gente.