Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La gastronomía gallega: una combinación perfecta de mar y tierra

La gastronomía gallega: una combinación perfecta de mar y tierra
La gastronomía gallega: una combinación perfecta de mar y tierra

Introducción

La gastronomía de Galicia es una de las más ricas y variadas de España, gracias a la mezcla perfecta de productos del mar y de la tierra que ofrece esta región del norte del país.

La cocina gallega y sus productos

Marisco y pescado

Uno de los grandes atractivos de la gastronomía gallega es su variedad de mariscos y pescados frescos, gracias a la abundancia de costas y rías. Entre los mariscos destacan las navajas, las almejas, los mejillones, las nécoras o los percebes, mientras que en cuanto a los pescados, cabe mencionar el rodaballo, la merluza, el rape o el pulpo.

Carne y productos lácteos

En el interior de Galicia, la carne es la protagonista de muchos platos típicos de la región, como el cocido gallego, el lacón con grelos o el caldo con carne. Además, Galicia es famosa por sus quesos artesanales, especialmente los que se elaboran en las zonas de Arzúa y Tetilla.

Platos típicos de la gastronomía gallega

Pulpo a feira

Sin duda, uno de los platos más conocidos de la gastronomía gallega es el pulpo a feira. Se trata de pulpo cocido y servido en rodajas con aceite de oliva, sal y pimentón, acompañado de patatas cocidas. Se suele regar con un buen vino blanco de Rías Baixas.

Empanada gallega

Otro plato popular de la gastronomía gallega es la empanada, que se elabora con masa de pan rellena de diferentes ingredientes, como atún, bacalao, carne, zamburiñas o mejillones.

Tarta de Santiago

Para el postre, nada mejor que la tarta de Santiago, un dulce tradicional de almendra y azúcar glas, con sabor a limón y cubierta por una cruz de Santiago. Es típico acompañarla con un licor de hierbas Gallegas.

Restaurantes recomendados

Si quieres disfrutar de la auténtica gastronomía gallega, aquí te recomendamos algunos restaurantes:

  • Casa Solla, ubicado en Poio, es uno de los restaurantes gallegos con más prestigio dentro y fuera de Galicia.
  • Maruja Limón, en Vigo, es otro restaurante de gran calidad, que ofrece una gastronomía innovadora y creativa.
  • Casa Gerardo, en la localidad de Prendes, es un restaurante con más de un siglo de historia y una estrella Michelín.

Conclusión

En definitiva, la gastronomía gallega es un tesoro de la comida española, que combina a la perfección los mejores productos del mar y de la tierra, y que ha dado lugar a una gran variedad de platos típicos con sabor único.