Carlos Núñez es una de las figuras más importantes de la música gallega y una referencia en la música celta a nivel internacional. Nacido en 1971 en Vigo, desde muy joven se interesó por la música tradicional gallega y comenzó a tocar la gaita, instrumento que se ha convertido en su seña de identidad.
A los ocho años de edad, Carlos Núñez comenzó a estudiar gaita con el maestro Antón Corral. Desde entonces, y hasta la actualidad, ha desarrollado una carrera musical impresionante, con más de 20 discos en su haber y colaboraciones con artistas de renombre como Ry Cooder, Jackson Browne, The Chieftains, Luz Casal o Dulce Pontes.
En 1982, con tan solo once años, Carlos Núñez ganó el primer premio de Gaita en el Festival de Ortigueira, uno de los festivales de música celta más importantes de España. Este fue el comienzo de una carrera que le ha llevado a actuar en algunos de los escenarios más importantes del mundo.
En 1990, Carlos Núñez grabó su primer disco, titulado "A irmandade das estrelas", un trabajo que ya mostraba su pasión por la música celta y la fusión con otros estilos como el jazz o el flamenco. Desde entonces, ha publicado más de 20 discos, convirtiéndose en el gaitero gallego más reconocido a nivel internacional.
En 1996, Carlos Núñez fue invitado por el prestigioso grupo irlandés The Chieftains para participar en su disco "Santiago", un trabajo en el que se mezclan las músicas de Galicia e Irlanda. Desde entonces, ha colaborado en diversos proyectos con el grupo, y ha compartido escenario con ellos en numerosas ocasiones.
Otras colaboraciones destacadas en su carrera son las realizadas con artistas como Ry Cooder o Jackson Browne, en las que se mezclan las sonoridades gallegas con la música americana. También ha trabajado con la cantante portuguesa Dulce Pontes y con la artista gallega Luz Casal.
La trayectoria de Carlos Núñez está llena de premios y reconocimientos. En España, ha recibido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Medalla Castelao de la Xunta de Galicia y la Medalla de Oro del Festival de Ortigueira, entre muchas otras distinciones.
A nivel internacional, ha sido nombrado "Embajador Cultural de Galicia" por el Gobierno gallego, y ha sido condecorado con la "Orden de Isabel la Católica" por el Gobierno español.
Además de su carrera musical, Carlos Núñez ha participado activamente en la promoción de la cultura gallega y en la defensa de la lengua gallega. Ha colaborado en numerosas ocasiones con el Centro Galego de Barcelona, y ha sido nombrado "Hijo Adoptivo de la ciudad de Vigo" por su contribución a la cultura gallega.
La trayectoria de Carlos Núñez ha sido fundamental para la popularización de la música gallega en todo el mundo. Gracias a su talento y su pasión, el sonido de la gaita gallega ha llegado a los escenarios más importantes del mundo, y ha conquistado a públicos de todas las edades y nacionalidades.
Además de su faceta como intérprete, Carlos Núñez ha destacado por su labor como investigador y recopilador de músicas tradicionales. En su obra se pueden encontrar referencias a las músicas de Galicia, Asturias, Irlanda, Escocia, Bretaña y otros lugares del mundo celta.
Con su ejemplo y su legado musical, Carlos Núñez ha contribuido a la revalorización y el respeto por las músicas tradicionales, fomentando la identidad cultural y la diversidad musical.