Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La visita a las misteriosas Torres do Oeste en Catoira

El municipio de Catoira, en la provincia de Pontevedra, alberga un gran tesoro: las Torres do Oeste. Estas misteriosas torres, construidas en el siglo IX, atraen a miles de turistas cada año.

Historia y leyendas

Las Torres do Oeste, también conocidas como Torres de Catoira, fueron construidas en el siglo IX como sistema defensivo contra las incursiones vikingas en la ría de Arousa. Su función era la de observar la llegada de los barcos vikingos y alertar a la población para que se preparase para el combate.

Con el paso del tiempo, las torres perdieron su función defensiva y se fueron convirtiendo en ruinas. Fue en el siglo XX cuando se inició un proceso de restauración y recuperación de las torres, que hoy en día se encuentran en perfecto estado de conservación.

Pero más allá de su función histórica y arquitectónica, las Torres do Oeste están rodeadas de leyendas y mitos que las convierten en un lugar mágico y enigmático. Según la leyenda, en una de las torres vivía una bruja que tenía el poder de transformarse en gato negro. La gente del pueblo decía que la bruja hacía pactos con el diablo y que utilizaba su magia para proteger a Catoira de los ataques vikingos.

Otra leyenda cuenta que en las Torres do Oeste se esconde un tesoro que solo puede ser encontrado por aquellos que sean capaces de descifrar los enigmas que se esconden en los muros de las torres.

La visita a las Torres do Oeste

Las Torres do Oeste son uno de los lugares más visitados de Galicia, tanto por su valor histórico como por su belleza y enigmas. Las torres se encuentran en una privilegiada posición en medio de la ría de Arousa, rodeadas de un bosque de eucaliptos y pinos.

La visita a las Torres do Oeste es una experiencia única y emocionante. El recorrido comienza en la torre principal, donde se puede observar el sistema de defensa original y las diferentes fases de restauración que se han llevado a cabo. Desde lo alto de la torre se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la ría de Arousa.

A continuación, el visitante puede recorrer el perímetro de la fortaleza, visitando las diferentes torres y murallas. En la torre de la mujer, por ejemplo, se pueden ver los restos de una pequeña capilla dedicada a Santa María, que se utilizaba para rezar y pedir protección a la virgen en tiempos de guerra.

En la torre C, se encuentra el centro de interpretación, donde se explica la historia y leyendas de las Torres do Oeste a través de diferentes paneles y audiovisuales interactivos.

Curiosidades y recomendaciones

  • Las Torres do Oeste son el escenario de la famosa Romería Vikinga, una fiesta que se celebra cada primer domingo de agosto y que recrea la llegada de los barcos vikingos a la ría de Arousa.
  • Se recomienda visitar las Torres do Oeste en primavera o verano, para poder disfrutar de la naturaleza y el paisaje en todo su esplendor.
  • Desde las Torres do Oeste se puede acceder a las playas y calas más bonitas de la ría de Arousa, como A Lanzada, O Grove o Sanxenxo.
  • El municipio de Catoira es conocido por su gastronomía, especialmente por las ostras y el marisco fresco.

En definitiva, la visita a las Torres do Oeste en Catoira es una experiencia única e irrepetible, que combina historia, leyendas y naturaleza en un entorno privilegiado. ¿Te atreves a descubrir los enigmas de estas misteriosas torres?