Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Los faros que debes visitar en Galicia

Los faros que debes visitar en Galicia
Los faros que debes visitar en Galicia

Introducción

Galicia es una de las regiones más hermosas de España. Con su impresionante línea costera, rica cultura y deliciosa gastronomía, es un destino turístico popular. Pero hay algo más que aumenta el encanto de Galicia: sus faros.

Faros de la costa norte de Galicia

1. Faro de Estaca de Bares

El faro de Estaca de Bares se encuentra en la punta más septentrional de la península ibérica, ofreciendo una vista impresionante del océano Atlántico. Es uno de los faros más importantes de Galicia desde su construcción en 1850. Además de ser un faro, sirve como centro meteorológico y está equipado con una estación marítima de búsqueda y rescate.

2. Faro de Ortegal

El faro de Ortegal es conocido por su importancia histórica. Su construcción comenzó en 1985 y fue finalizado en 1989. Este faro se encuentra en un acantilado de la costa norte de Galicia y es el faro más potente de España. Su luz se puede ver hasta 60 km de distancia. Sirve también como faro guía para buques que llegan del Atlántico.

3. Faro de Cabo Vilán

El faro de Cabo Vilán tiene una importancia singular. Se encuentra en un acantilado de la Costa da Morte. En 1896 se registró allí un naufragio con más de 173 fallecidos. Por esta razón, las autoridades construyeron este faro con un sistema de doble iluminación. En caso de avería de una de las luces, la otra continuaría iluminando.

Faros de la costa sur de Galicia

1. Faro de la Isla de Ons

El faro de la Isla de Ons se encuentra en la parte más elevada de la isla. Es un lugar muy pintoresco para visitar. Se llega en barco desde la localidad de Bueu. Desde allí, se puede recorrer la isla hasta llegar al faro. La vista desde allí es impresionante.

2. Faro de Islas Cíes

El faro de Islas Cíes es otro faro de gran belleza ubicado en la costa sur de Galicia. Se encuentra en la isla de Monteagudo, cerca de la localidad de Vigo. Desde allí se tienen vistas impresionantes del océano Atlántico. La isla en sí es un lugar perfecto para el senderismo en un entorno natural único.

3. Faro de Corrubedo

El faro de Corrubedo se encuentra en la Ría de Arousa. También tiene un gran valor histórico para la región, funcionando como guía para los barcos que navegaban los mares tempestuosos alrededor de esta costa. Además, el faro se encuentra en un entorno natural único, rodeado de dunas impresionantes.

Conclusión

Galicia es una región verdaderamente única y hermosa. Con sus impresionantes faros, las visitas a esta región se vuelven aún más mágicas. Tanto los faros de la costa norte como los de la costa sur ofrecen vistas impresionantes y entornos naturales únicos. Sin duda, es un lugar para visitar si se está planificando un viaje a España.