Los wearables o dispositivos vestibles son dispositivos electrónicos que se llevan puestos en el cuerpo y que permiten llevar un registro de diversas actividades, como la actividad física, el sueño o el ritmo cardíaco. Estos dispositivos también pueden ser utilizados en el campo médico para monitorear la salud de los pacientes y mejorar su calidad de vida.
En Galicia, los wearables están empezando a ser utilizados en la medicina para mejorar el seguimiento de los pacientes y la eficiencia de los tratamientos. Un ejemplo de esto es el uso de relojes inteligentes para monitorizar los ritmos cardiacos y detectar posibles arritmias.
Además, los wearables también están siendo utilizados para tratar enfermedades crónicas como la diabetes. Algunos dispositivos permiten medir los niveles de glucosa en sangre de forma no invasiva, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes al no tener que realizar punciones diarias.
No solo los wearables están siendo utilizados para tratar enfermedades, también se están utilizando para prevenirlas. Los dispositivos pueden ayudar a los usuarios a llevar una vida más saludable al monitorizar su actividad física y los patrones de sueño, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades cardíacas y la obesidad.
Además, algunos wearables también están siendo utilizados para detectar la exposición a la radiación solar y así prevenir el cáncer de piel. Estos dispositivos monitorizan la cantidad de radiación UV a la que está expuesta la piel del usuario y le indican cuánto tiempo debe exponerse al sol en función de su tipo de piel.
El uso de los wearables en la medicina gallega está en constante evolución y es probable que en el futuro se sigan descubriendo nuevas aplicaciones. Por ejemplo, actualmente se está investigando el uso de sensores en la ropa que permitan monitorizar la actividad muscular de los pacientes, lo que podría mejorar el tratamiento de enfermedades neurológicas como el Parkinson.
Otro ejemplo de la evolución de los wearables en la medicina es el uso de la inteligencia artificial para analizar los datos recopilados por los dispositivos. Esto podría permitir la detección temprana de enfermedades y la personalización de los tratamientos en función de los datos recopilados por los wearables.
Los wearables están entrando en acción en la medicina gallega y esto está cambiando la forma en la que se tratan las enfermedades y se previenen nuevas. A medida que los dispositivos evolucionan y se descubren nuevas aplicaciones, es probable que su uso se convierta en una herramienta cada vez más importante en el cuidado de la salud de los pacientes.