Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

BNG rinde tributo en Nebra a las víctimas de la Guardia Civil en 1916 y aboga por la soberanía gallega.

BNG rinde tributo en Nebra a las víctimas de la Guardia Civil en 1916 y aboga por la soberanía gallega.

El 12 de octubre en Nebra, A Coruña, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) llevó a cabo un emotivo homenaje a las mujeres que perdieron la vida en 1916 a manos de la Guardia Civil. Estas valientes mujeres fueron abatidas mientras defendían sus derechos frente a lo que consideraban un "pago injusto de impuestos" exigido por el Gobierno. Este acto de memoria subraya una página dolorosa de la historia gallega, donde más de 30 personas resultaron heridas en la misma lucha.

Montse Prado, vicepresidenta segunda del BNG en el Parlamento de Galicia y actual diputada, enfatizó que estos acontecimientos son un claro símbolo de la resistencia del pueblo gallego frente al "centralismo y la injusticia". En su discurso, resaltó que la memoria de estas mujeres asesinadas actúa como una "semilla de futuro" para las nuevas generaciones que siguen luchando por sus derechos.

Prado no dudó en criticar la situación actual de Galicia, señalando la "dependencia política y económica" que sufre la región y el "expolio continuado" de sus recursos a manos del Estado y de multinacionales. Según ella, esta pérdida de recursos es una realidad alarmante que afecta profundamente a la comunidad gallega.

La diputada denunció que las decisiones tomadas en Madrid determinan cuándo y cuánto dinero, que por derecho le corresponde a Galicia, se le entrega, mientras que la comunidad sigue siendo despojada de miles de millones de euros cada año. Asimismo, mencionó proyectos como Altri y el expolio eólico, que están destruyendo el territorio gallego.

Prado concluyó su intervención recordando que, al igual que en 1916, actualmente existe en Galicia una ciudadanía "viva, activa y rebelde" que no se muestra dispuesta a permanecer en silencio ante la continua injusticia, ni ante el deterioro de sectores clave como la sanidad, la educación o los servicios públicos.