Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Cultura manifiesta su preocupación por el impacto de Altri en el Camino de Santiago antes de su reunión con la Xunta.

Cultura manifiesta su preocupación por el impacto de Altri en el Camino de Santiago antes de su reunión con la Xunta.

VIGO, 17 de julio. El titular del Ministerio de Cultura, Ernest Urtasun, ha destacado la firme postura de su departamento en relación con la protección del patrimonio cultural, especialmente en lo que concierne al Camino de Santiago, frente al controvertido proyecto que la empresa Altri propone en Palas de Rei, Lugo.

Durante su visita a la futura ubicación de la Biblioteca del Estado en Vigo, Urtasun fue consultado por la prensa sobre esta inquietante propuesta. Afirmó que el ministerio está preparado para actuar enérgicamente si se detectan impactos negativos sobre el patrimonio cultural a causa de esta iniciativa empresarial.

El ministro subrayó que el Gobierno gallego está al tanto de las preocupaciones del ministerio, ya que se ha solicitado información relevante y se planea una reunión técnica para que la Xunta pueda proporcionar datos clave sobre cómo el proyecto de Altri podría afectar al emblemático Camino de Santiago. Urtasun reiteró su compromiso de mantener una vigilancia rigurosa sobre cualquier proyecto que ponga en riesgo el patrimonio cultural del país.

Asimismo, en la rueda de prensa, Urtasun fue cuestionado sobre la propuesta de elevar el estatus del catalán, el vasco y el gallego a lenguas oficiales de la Unión Europea. El ministro aseguró que el Ministerio de Asuntos Exteriores está dedicando todos sus esfuerzos para que esta causa se convierta en realidad.

El ministro manifestó que el Gobierno está comprometido a lograr este objetivo, aunque reconoció que la decisión final requiere la unanimidad de todos los Estados miembros, un proceso que demandará un considerable diálogo. Sin embargo, se mostró optimista respecto a la posibilidad de alcanzar este reconocimiento.

Para Urtasun, es fundamental que el gallego, lengua hablada por un gran número de personas y con una rica herencia cultural y literaria, reciba la oficialidad que merece en el ámbito de la Unión Europea.