Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El Congreso aprueba la propuesta del BNG para el Cercanías en Galicia y concluir el Corredor Atlántico.

El Congreso aprueba la propuesta del BNG para el Cercanías en Galicia y concluir el Corredor Atlántico.

El pasado 17 de septiembre, el Congreso de los Diputados en Madrid dio luz verde a una moción presentada por el Bloque Nacionalista Galego (BNG), la cual exige al Gobierno la mejora del sistema ferroviario en Galicia. Entre las propuestas destacadas se encuentran la implementación del servicio de Cercanías y la finalización de importantes proyectos de infraestructura como el Corredor Atlántico de Mercancías.

Según el contenido de la moción, se solicita que se concluya el estudio necesario para poner en marcha el servicio de Cercanías. Además, se hace un llamado para que continúen las actualizaciones y modernizaciones de la red ferroviaria gallega, comenzando prioritariamente con las líneas A Coruña - Ferrol, A Coruña - Lugo, y Vigo - frontera portuguesa, sumándose también la salida sur de Vigo que facilitará la alta velocidad, así como la mejora de la línea de ancho métrico que conecta Ferrol con Ribadeo.

Otro aspecto relevante de esta propuesta es la solicitud de una conexión ferroviaria entre Lugo y Santiago, junto a la necesidad de acelerar las obras del Corredor Atlántico de Mercancías. También se aboga por impulsar las autopistas ferroviarias en la comunidad y fomentar la interoperabilidad entre el transporte por carretera y ferrocarril.

La moción también exige que se finalicen las obras del AVE, centrándose en aspectos específicos como la variante de Ourense y el desdoblamiento de tramos que actualmente son de vía única.

Adicionalmente, se plantea un aumento en la frecuencia de los trenes y un incremento en el número de plazas disponibles, así como la revisión de los horarios con el fin de garantizar que los ciudadanos tengan acceso a un servicio eficiente y de calidad, especialmente en el Eje Atlántico y las conexiones hacia Ourense.

Por último, se incluye un compromiso para restablecer todas las frecuencias ferroviarias que fueron suspendidas durante la pandemia en Galicia, así como la implementación de un Plan de Puntualidad. Este plan tiene como objetivo mejorar la fiabilidad del servicio y la comunicación con los usuarios en situaciones de retraso o avería. Además, se propone la creación de una tarifa plana bonificada para los recorridos de media distancia en Galicia que sean comparables en tiempo o distancia, buscando de esta manera evitar la discriminación que sufre la región por la falta de un servicio de Cercanías adecuado.