
Goretti Sanmartín ha compartido recientemente en sus redes sociales una imagen de su presencia en el Pazo de Raxoi con el mensaje: "Seguimos trabajando".
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 de octubre.
El Partido Popular ha decidido dar un paso al frente este jueves, manifestando su disposición a dialogar sobre la posibilidad de una moción de censura en Santiago, junto a cuatro concejales no adscritos que fueron expulsados del PSOE. Su objetivo es establecer "un gobierno de emergencia" que pueda desbancar a la nacionalista Goretti Sanmartín del cargo de alcaldesa. Entre los nombres que suenan, destaca el de Mercedes Rosón, siempre que su participación sea fundamental para "liberar" a la ciudad de la inacción que, según ellos, ha causado el BNG y Compostela Aberta.
El presidente provincial del PP y conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, reafirmó esta intención en un encuentro con los medios. También Borja Verea, portavoz municipal del PP, comentó en una entrevista con Radio Voz que su "prioridad" es el bienestar de la ciudad, no los intereses personales relacionados con la Alcaldía.
A pesar de que el día anterior, los no adscritos sugerían que su disposición a negociar dependería de que la moción fuese liderada por Rosón, este jueves se apresuraron a aclarar que no consideran una coalición con los populares en ninguna circunstancia. Rosón fue contundente en su perfil de 'X': "Jamás, jamás, jamás".
Los populares abogaron por la creación de "un gobierno de emergencia" compuesto por 15 concejales (la suma de sus miembros y los no adscritos). Entre sus propuestas, se incluye un decálogo de acciones prioritarias, comenzando por la demolición de la Casa da Xuventude y la supresión de asesores y cargos generados por el BNG y Compostela Aberta, redirigiendo esos recursos a la cultura.
El listado de medidas del PP también contempla una mejora inmediata de los servicios de limpieza, la implementación de un contrato de agua que reportaría 100 millones para los ciudadanos, una auditoría del servicio de autobuses, así como agilización en procesos administrativos y urbanísticos. Además, proponen el desarrollo de una red pública de cocinas escolares y la construcción de viviendas completamente públicas, paralizando la venta de terreno público.
Asimismo, la propuesta aboga por la instalación de parques infantiles techados y un incremento en la plantilla de la Policía Local, así como en las medidas de seguridad.
Verea aclaró: "Si para los no adscritos el asunto del sillón es una condición, yo prefiero centrarme en rescatar a la ciudad de esta parálisis provocada por el BNG y CA. Para mí, no hay límites, ni siquiera ese sillón".
Antes de que se conociera este interés por la moción, Goretti Sanmartín fue interrogada sobre la situación de los no adscritos, quienes habían dejado claro días atrás que solo estarían dispuestos a apoyar una moción encabezada por Rosón.
En respuesta a esto, la alcaldesa expresó, a través de declaraciones difundidas por la SER, que la situación es "extrañísima" y enfatizó la necesidad de actuar con responsabilidad para evitar lo que considera "ruido". Posteriormente, compartió una fotografía en el Pazo de Raxoi con el mensaje: "Seguimos trabajando".
Por otro lado, el secretario general del PSOE local y diputado autonómico, Aitor Bouza, destacó este jueves que el Partido Socialista "nunca negocará" con el Partido Popular para alterar el resultado electoral mediante una moción de censura en Santiago de Compostela.
Bouza subrayó: "A cualquier precio", reafirmando que el PSOE no entrará en pactos con el PP "ni para que asuman el gobierno directamente ni indirectamente a través de nosotros".
Mientras tanto, Movemento Sumar Galicia ha emitido un comunicado expresando su "apoyo" al gobierno del BNG y Compostela Aberta en Santiago, condenando lo que consideran un "intento desesperado por parte del PP para desestabilizar el gobierno local a través de sus declaraciones."
Paulo Carlos López, secretario general de Sumar Galicia, declaró que, aunque el gobierno tiene "luces y sombras," garantiza la administración en beneficio de la mayoría social, ofreciendo servicios públicos y promoviendo la participación vecinal.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.