Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El PPdeG busca afianzar su dominio en las municipales ante la posibilidad de alianzas de perdedores.

El PPdeG busca afianzar su dominio en las municipales ante la posibilidad de alianzas de perdedores.

En un escenario donde la política gallega se encuentra marcada por la inestabilidad, el Partido Popular de Galicia (PPdeG) ha trazado una ambiciosa meta de consolidar una mayoría robusta en las elecciones municipales de 2027. A juicio de la formación, solo así se evitarán los deslices y las situaciones caóticas que normalmente se derivan de los acuerdos entre el PSdeG y el BNG, los cuales son tildados de 'pactos de perdedores'.

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, expuso estas intenciones tras una importante reunión con el Comité de Cidades de su partido en Santiago de Compostela, que tiene como coordinador al alcalde ferrolano, José Manuel Rey Varela. Este encuentro es parte de una estrategia mayor para revitalizar los principios conservadores en la gestión municipal.

En su intervención, Prado destacó a Ferrol como un modelo a seguir, enfatizando que el éxito logrado en esta ciudad debe ser replicado en otras localidades gallegas. Refirió que los pactos que han establecido el PSdeG y el BNG son una muestra de la incapacidad de estos grupos para ofrecer soluciones efectivas, demandando a los socialistas que encuentren alternativas más allá de la figura del presidente Pedro Sánchez, cuya gestión se ha visto empañada por escándalos de corrupción.

La dirigente popular criticó a la oposición por considerar que, con una representación menor en el consejo, tienen la autoridad necesaria para hablar a nombre de la mayoría, cuando en realidad carecen de un respaldo significativo en las urnas. "Sostienen su autoridad moral sobre bases muy débiles", agregó Patricia.

Por su parte, el alcalde de Ferrol, Rey Varela, reafirmó el compromiso del PPdeG de que los futuros gobiernos municipales se alineen con la voluntad expresada por los ciudadanos a través del voto, subrayando la importancia de la legitimidad democrática en la política gallega.