Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Galicia inicia este lunes un programa piloto de vacunación contra la gripe en colegios.

Galicia inicia este lunes un programa piloto de vacunación contra la gripe en colegios.

El próximo 13 de octubre marcará el inicio de la campaña de vacunación infantil contra la gripe en Galicia, con un enfoque ampliado que abarca a niños desde los 6 meses hasta los 11 años, llegando a un total de aproximadamente 215.000 pequeños. Este esfuerzo busca fortalecer la salud pública en la región, promoviendo la protección de los más jóvenes frente a enfermedades estacionales.

En una iniciativa innovadora, la Xunta ha puesto en marcha un programa piloto de vacunación antigripal a través de un método intranasal en 55 centros educativos, con el objetivo de administrar la vacuna a unos 19.000 niños de entre 3 y 11 años. Esta estrategia moderna promete facilitar el acceso a la vacunación dentro del entorno escolar.

Los padres ya han recibido mensajes de texto con citas programadas para que sus hijos reciban la vacuna en centros de salud o consultorios. No obstante, aquellas familias que opten por participar en el programa escolar no tendrán necesidad de concertar dicha cita, simplificando así el proceso para todos los involucrados.

En los colegios que forman parte del programa, la vacunación será ofrecida de manera voluntaria a estudiantes de 4º, 5º y 6º de Educación Infantil, así como a todos los alumnos de Educación Primaria. Este enfoque tiene como meta alcanzar una cobertura del 70% entre los niños nacidos entre 2014 y 2022, asegurando así una protección amplia en la población infantil.

La Xunta evaluará los resultados de esta campaña piloto y, dependiendo de la eficacia en las tasas de inmunización, considerará la posibilidad de expandir esta iniciativa a más colegios en futuras campañas. Esto refleja un compromiso constante por mejorar la salud pública y adaptarse a las necesidades de la comunidad educativa.

Con la finalidad de llevar a cabo esta vacunación en los centros, equipos de enfermería de las áreas sanitarias serán los encargados de administrar las dosis. La utilización de la vacuna intranasal se presenta como una opción más atractiva y fácil de administrar, evitando el malestar asociado a las inyecciones.

Los padres tendrán que firmar un consentimiento para que sus hijos sean vacunados y entregar este documento en el colegio correspondiente. Previo a la vacunación, los profesionales de enfermería también recogerán información relevante sobre la historia clínica de cada niño autorizado para recibir la vacuna intranasal contra la gripe.